Haz click aquí para copiar la URL
Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe · São Tomé
Voto de Alexei:
9
Animación. Ciencia ficción. Aventuras Hace 300 años, un experimento con plantas en la luna acabó con medio satélite y con la población de la Tierra. Ahora sólo unos pocos supervivientes cohabitan en las ruinas de las antiguas ciudades. Una de estas ciudades es Neutral, donde vive Agito, un muchacho que siempre está metiendose en líos con su mejor amigo. Su padre, uno de los tres fundadores de la ciudad, y quizás el más importante, se convirtió en un humano mejorado al ... [+]
2 de agosto de 2007
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al parecer, estoy viviendo una época en mi vida donde la animación japonesa (películas y series) pesan mucho en mis elecciones audiovisuales. Y cómo decía con Wonderful Days, este género es hoy en día el más vanguardista.
Lo que hoy conocemos como "cine convencional" se está quedando seco, se está muriendo; actualmente, los terrenos donde más brilla el talento son el de la publicidad, los videoclips, los videojuegos y las películas o series de animación tradicional o generadas por ordenador. Es el futuro, la vanguardia, nos pese o no.
Menos la publicidad, todos los terrenos mencionados corresponden a placeres como la evasión, el esparcimiento y lo comercial, pero con una carga artística y estética que deja literalmente en ridículo al cine convencional. Pero dadle un tiempo, no queda mucho para que en los videojuegos y en la animación se de el término "de autor" (de hecho ya se da).
El anime abarca una gran densidad de géneros, desde la comedia hasta la fantasía pasando por el drama. Pronto habrá películas de animación independientes, pedantes, contemplativas y experimentales.
Además, dentro del mundo de los foros y los fansubs el anime es lo que mejor se cuida, con subtítulos impecables, un gran número de explicaciones y la mejor calidad en imagen.

El Estudio Gonzo, creador de esta película, es relativamente nuevo (14 años), y es conocido más que nada por sus series, las cuales están teniendo un éxito tremendo en todo el mundo; tales como "Last Exile", "Afro Samurai", "El Conde de Montecristo", "Samurai 7", "Trinity Blood" y un buen puñado más... a serie por año más o menos; y la característica de este estudio es que mezcla animación tradicional (2D) con animación generada por ordenador (3D), y eso es algo que me encanta. También lo hacen en menor medida Production I.G. ("Ghost in the Shell 2: Innocence").

Así que después de ver esta maravilla, sólo me queda admirar la imaginación de los japos… absolutamente grandiosa… ya quisiera Hollywood para sí hombres tan talentosos e imaginativos como los que se dedican a la animación en Japón.
Para mí, que no conozco mucho del tema, uno de los mejores productos audiovisuales de animación que he visto, junto con "Ghost in the Shell 2: Innocence", "Steamboy" y unos cuantos más.
Creo que tiene mucho de Miyazaki (“La Princesa Mononoke”, “El Castillo en los Cielos”), algo de “Dragon Ball”, “Akira”, algo de ópera clásica (o incluso zarzuela o ballet) por el uso incesante de la música y el estilo de ésta; pero sin embargo es a la vez totalmente diferente a lo antes mencionado.
Un cine lleno de emociones, de sensaciones grandes, épicas; con un diseño de personajes y demás digno del mejor Tetsuya Nomura.
¿Argumento trillado?... sí es cierto que de fábulas ecologistas estamos ya bien servidos gracias al Estudio Ghibli, pero no sé, para mí la historia es totalmente nueva… o a lo mejor la forma de llevarla a cabo.
Alexei
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow