Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Barcia:
5
Ciencia ficción. Thriller. Terror Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, por medio de la ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque han alcanzado el éxito, su ambición les hará perder el control, cuando, en secreto, decidan llevar sus experimentos más allá de la moral. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual. (FILMAFFINITY)
24 de julio de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cube y Cypher son dos grandes películas de ciencia ficción, con un buen guión sin agujeros, y bien dirigidas, que dejan al final la sensación de haber visto una perfecta combinación de cine de ciencia ficción puro y duro y cine palomitero, o lo que es lo mismo son películas interesantes que además de entretener te hacen pensar, y no te tratan como un estúpido...

Pero a pesar de que es lo que esperaba de Splice, ésta no es ni Cube ni Cypher.

¿Qué es? Pues es una thriller científico en su arranque, que plantea algunas cuestiones morales sobre la clonación y la manipulación genética, pero de "puntillas", quedándose realmente al nivel del fango, si la comparamos con el contenido intelectual y científico de Cube o Cypher, no ayudando además su tramo final ridículo y apresurado.

¿Qué ha fallado? El cambio de rumbo, de ser un thriller científico, a convertirse en un melodrama familiar… El nombrado tramo final, realmente chocante en tanto en cuanto rompe totalmente con el ritmo de la película, convirtiéndose de pronto en una película “de bicho asesino”, con una conclusión apresurada y totalmente predecible y nada impactante … La historia en sí, tal y como se plantea tiene poca “chicha”, tal vez me esperaba algo más enrevesado siendo del director que es... y no una película más… totalmente olvidable, incluso las posibles cuestiones morales (que sólo están de soslayo) son realmente ingenuas, sin salirse de lo que cualquier hijo de vecino se habrá planteado alguna vez desde que se hizo pública la clonación de Dolly. ..

¿Es recomendable? Sin embargo tengo que decir que sí es recomendable. Por las actuaciones de sus protagonistas, y porque no es una mala película, si obviamos el tramo final, llegando a ser incluso interesante en sus dos tercias partes.

Lo mejor:
- Es un tema interesante
- Los efectos especiales
- El diseño de Drean (en sus diferentes edades)
- Los actores principales, que hacen totalmente creíble sus personajes.

Lo peor:
- Me esperaba más de este director: Guión y dirección simplones y "estándar", todo lo contrario que suele ofrecernos Vicenzo Natali
- Historia excesivamente predecible
- Tramo final malísimo
- Película olvidable
José Barcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow