Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Barcia:
7
Terror Josh (Patrick Wilson), su esposa Renai (Rose Byrne) y sus tres hijos acaban de mudarse a una vieja casa. Pero, tras un desgraciado accidente, uno de los niños entra en coma y, al mismo tiempo, empiezan a producirse en la casa extraños fenómenos que aterrorizan a la familia. (FILMAFFINITY)
25 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Insidious”, cuarto largometraje del interesante pero irregular James Wan, creador del Saw original.

La película narra los dramáticos acontecimientos que sufre una familia americana, a partir de que su hijo mayor caiga enfermo misteriosamente. Sucediéndose situaciones fantasmales en la casa, asociados al joven y su “enfermedad”.

Estamos ante una película de terror de corte “clásico”, en el que la creación de atmósferas es lo esencial, a través de planos imposibles, contrapicados de escaleras, primeros planos de pomos de puertas, o paneados donde intuimos que hay formas detrás de las cortinas… Secuencias de gran “intensidad-calmada” en la que recorremos la casa al ritmo pausado del o de la protagonista, y todo acompañado por una banda sonora igualmente “clásica” dentro del género, remitiéndonos sobre todo a las bandas sonoras de las películas de terror de los setenta, y unas actuaciones más que correctas y creíbles.

Todo es de agradecer, en los tiempos que corren, donde la sangre en exceso y el susto “fácil” abundan. Lo malo es que Wan tiene un gran defecto, y es que aunque se aprecie que tiene ideas muy interesantes, y es capaz de marcar un hilo narrativo que enganche al espectador, y construir personajes, y atmósferas, después tiene muchas ideas visuales que desentonan en la tónica general. Ideas demasiado “obvias”, o de terror “facilón”, incluso “infantil” lo que le resta puntos en la nota final, aunque nunca cayendo en el ridículo.

Lo mismo ocurre con el guion en concreto, en el que se mezclan tópicos, con ideas novedosas, entramados predecibles junto con otros complicados que al final necesitan de una explicación en exceso para que los espectadores legos en la materia puedan entender lo que va a suceder con el paso de las imágenes.

Por lo que es un film de terror bastante digno e interesante, aunque de contrastes marcados, ya que lo clásico se mezcla con lo postmoderno, lo predecible con lo original, el terror subjetivo y de atmósferas con el cine del susto fácil, y es lo que hace que cuando termina la película tengas un sabor agridulce. La sensación de haber visto una interesante película de terror, con ciertas secuencias realmente espeluznantes, pero que no es del todo redonda, por una serie de secuencias que pudieron haberse hecho con el mismo tono inicial, o simplemente no aparecer.

A pesar de todo, es una película que logra meter el miedo en el cuerpo, y que entres en casa encendiendo todas las luces….
José Barcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow