Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Barcia:
7
Ciencia ficción. Aventuras Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de ... [+]
18 de diciembre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
J.J. Abrams ha conseguido que volvamos a ver una película de StarWars como la recordábamos, pero por el camino ha perdido parte de su esencia.

Hay que reconocer el esfuerzo realizado para que volvamos a sentir la aventura como antaño, aunque a veces es más la melancolía la que nos hace vibrar en la butaca, sonreír como cuando éramos niños y emocionarnos, que la propia aventura tal y como se desarrolla.

Vuelve al estilo más clásico, en cuanto a efectos especiales y montaje de escenas de acción se refiere, para los neófitos salpimienta la película con la suficiente garra visual postmoderna como para engancharlos, trayendo al siglo XXI la saga galáctica, y a los ya veteranos nos hace volver a sonreír gracias como he dicho a la melancolía.

El problema está cuando, se pasa la melancolía, ya nos hemos reencontrado con "nuestra" StarWars, pero queremos ver más, y nos encontramos con una especie de "remake" de "Una nueva esperanza", con algunos problemas de guión, sobre todo en cuanto a tiempo fílmico se refiere, con un final anti climático totalmente (decepcionante en ciertos tramos como los minutos finales), y un desarrollo de la historia que se va desinflando por el camino, a pesar de que comienza con fuerza, dejando la sensación más como película introductoria que otra cosa.

Destacaría como punto a favor el haber definido 2 o 3 nuevos personajes bastante carismáticos e interesantes (más que cualquiera de la nueva trilogía anterior), destacando la pareja protagonista, Finn y Rey, gracias además de por una actuación inspirada, por los numerosos toques de humor (y humanidad) que irradian sus múltiples diálogos (abandonando la acartonada excesiva seriedad de los personajes de los 3 primeros episodios), acercándolos más al espectador, convirtiéndose por derecho en los nuevos Han Solo y Leia (en cuanto empatía con el espectador se refiere). Aunque en contra está el villano "principal", Kylo Ren, que aunque interesante al principio, luego pierde fuerza, sin ser un villano a la altura del idolatrado Vader, lo que deja una sensación entre decepcionante y expectante con la posibilidad de ver un mayor desarrollo en las siguientes películas.

En resumen, su mayor virtud es también su mayor defecto, ya que es una película de StarWars a la vieja usanza realizada con amor, respeto, y sobre todo para satisfacer a los fans (como yo), pero que al mismo tiempo no ofrece a penas nada nuevo en su conjunto, todo suena a visto (desde los planetas, hasta las acciones y situaciones de los diferentes personajes), le falta algo de la "magia" original, motivado tal vez por la excesiva idolatría al material que le precede, pareciendo más un calco o "refrito" en muchas ocasiones, haciendo que la película no sea redonda, a diferencia de lo que sí logró J.J Abrams con la genial Startrek (y secuela). A pesar de que nos ofrece interesantes nuevos personajes y emotivos reencuentros con "viejos amigos", en su totalidad nos deja la sensación de querer más, y que lo que hemos visto ha sido "sólo" la introducción al "nuevo-viejo" StarWars, que se desarrollará previsiblemente en su totalidad en los siguientes episodios.

Aun así, por cada vez que me ha emocionado o ha hecho sonreír lleno de melancolía merece la pena.
José Barcia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow