Haz click aquí para copiar la URL
España España · El árbol de la ciencia, calle Pío Baroja
Voto de Lulita:
8
Drama. Thriller Darkly Noon, un joven de aspecto triste y desamparado, avanza tambaleándose entre los árboles de un gran bosque hasta que cae agotado al suelo. Le encuentra un chico llamado Jude, que le instala en la parte de atrás de su camión, antes de arrancar hacia el interior del bosque para llevar un pedido a Callie y a su amante, Clay. Callie, una belleza natural que vive en comunión con la naturaleza, ve a Darkly delirando y decide cuidar de él.. (FILMAFFINITY) [+]
14 de diciembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de mis películas preferidas: es la que me inició en el tipo de cine cuyo máximo exponente es David Lynch. El cine críptico, fantástico, psicológico... el cine en el que el espectador interactúa con lo que está viendo. "La pasión de Darkly Noon" es recomendable para "desvirgar", para descubrir qué tipo de cine te gusta. A mí me desvirgó a muy temprana edad, y desde entonces tuve claro que siempre me gustarían las películas "raras".

Si digo que el director, Phiip Ridley, es autor de libros infantiles, lo digo todo. "La pasión de Darkly Noon" es un cuento de hadas para adultos: Darkly Noon (un inaudito Brendan Fraser serio y oscuro) es un hombre con mentalidad y espíritu de niño que es en realidad el monstruo de los bosques; Callie (una Ashley Judd hecha toda una ninfa, y muy convincente en el papel de histérica), el objeto del deseo, que no es más que una princesa-hada que ama vivir la vida; Clay (Viggo Mortensen), el príncipe valiente mudo que protege a la princesa-hada del monstruo de los bosques; Roxy (Grace Zabrinsky), la bruja mala del bosque, la madrastra de la princesa-hada; los intrincados y hermosos bosques (alemanes, por cierto)...

Como en todo buen cuento de hadas, existe mucho simbolismo. La manzana mordida (la tentación inalcanzable), el alambre de púas (la represión del deseo), la mierda fosilizada y la huella de la caverna, las hormigas (al parecer, simbolizan la muerte, como en "El perro andaluz")... y el más polémico: la bota gigante plateada que navega por los ríos. ¿Qué significa? Según el propio Ridley: «El zapato plateado: necesitaba que Darkly vea algo que lo enviara a su camino a la locura. Algo que no sea del bosque. Entonces pensé en la idea de tener un objeto que flotara en el río. De esa manera podría ser cualquier cosa. Lo que tenía que parecer era algo completamente ilógico y de un color que Darkly no hubiese visto en los bosques antes.» Mi interpretación es que Darkly ve en el zapato gigante una señal enviada por Dios, para marcarle un camino que él mismo se ha creado.* Esto, para mí, se ve reafirmado con la escena donde un individuo (muy probablemente Roxy) se pone a disparar hacia la casa en advertencia hacia Callie: ocurre justo después de que ella dijera "Que Dios me haga caer muerta si hay algo mal con eso". Es lógico suponer que Darkly pudiera pensar que los disparos fueron una señal de Dios. Así pues, tenemos que la visión distorsionada de Darkly Noon sobre los acontecimientos que presencia le llevan a la locura destructora.

SIGUE EN SPOILER:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lulita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow