Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Mingorance 1138:
3
Serie de TV. Drama. Romance Serie de TV (2008-2011). 7 temporadas. 77 episodios. Narra los problemas de cuatro profesores que acceden a su primer trabajo en un instituto de Enseñanza Secundaria donde descubrirán todo un universo de conflictos, amores, desamores e ilusiones de un grupo de adolescentes para los que han de servir de guía. En el primer episodio, a comienzo de septiembre una joven de 26 años conoce a un chico a la salida de una discoteca. Él es ... [+]
30 de octubre de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo empecé a ver la serie cuando tenía 14 años, constantemente la promocionaban como una serie que iba a ser una nueva propuesta para los adolescentes; una serie con la que los chavales debíamos sentirnos identificados.
La idea está muy bien. Y nos la vendieron como el drama que viven día a día los adolescentes, pero aquí empiezan mis pegas. La serie es una mezcla entre drama y comedia.

Además si querían que los adolescentes dosmileros nos sintiéramos identificados, lo lógico sería que los protagonistas fueran a un instituto normal, no a uno tan conflictivo, porque eso nos quita cualquier parecido con la realidad.
Es verdad que existen institutos muy conflictivos, pero si es eso lo que querían representar no funciona, porque los conflictos que presenciamos son muy extremos o muy exagerados y a veces hasta cómicos.

Luego tengo otro problema con la serie. Yo he estado en el instituto y sé que a veces pasan cosas raras, pero en el Zurbarán estos sucesos ocurren cada día.

Puede haber un día en el que una profesora engañe a su marido con otro profesor, puede haber un día en el que un profesor tenga que irse por razones personales, un día en el que abusen de un chaval por ser homosexual, un día en el que una pareja rompa, un día en el que un chico y dos chicas hagan un trío, un día en el que la "zorra poligonera" se cepille a medio barrio (O sea cepillada por medio barrio), un día en que un chaval muera, un día en el que una chica queda embarazada, un día en el que los alumnos desacrediten a un profesor como quien bebe un vaso de agua, un día en el que a alguien le da una sobredosis, un día en el que (Agarraos a la silla que esto es fuerte) una profesora se lie con un alumno, y el mismo día mueren los padres de alguien...

Todo esto está exagerado evidentemente, lo que yo quiero decir es que en cada capítulo pasan demasiadas cosas trágicas y eso le quita mucha credibilidad a la serie, porque en un instituto puedes vivir un día en el que suceda todo eso, pero no hasta el punto de que tres cursos enteros sean así.
Por lo tanto, como drama no funciona y como comedia, sí tengo que admitir que tiene algunos momentos puntuales graciosos, pero también varios de vergüenza ajena.

Las actuaciones no están mal entre los adultos, entre los jóvenes son de regulares a flojas.
Cómo dato positivo, hay que destacar que las canciones que acompañan a la serie son las que estaban de moda de esos años.

Mi visión ha cambiado mucho desde que vi la serie hasta ahora.

La mayoría de los personajes tienen nulo desarrollo y están a un paso de ser personajes de "Viernes 13".
(Por ejemplo; Fer es el gay de la serie, Yoli es la "zorra poligonera", Gorka es el matón del instituto, Cova es la hippie, Olimpia es la profe rancia, Roque el enrollado, y así podría seguir eternamente)

Los personajes que más trabajados han estado han sido Jan, Clara, David y Arturo. El resto están demasiado estereotipados.

De estos personajes me gusta su evolución a lo largo de la serie, Jan es un chaval chino con el que muchos se meten, que además trabaja después de clase y dedica su tiempo libre a dibujar para evadirse de su rutinaria vida.

Clara me cae bien, está claro que Nuria González cumple con su papel.
Es un personaje que también comete errores a lo largo de la serie, pero está bien llevado por el guión y la actriz.

David es muy divertido porque dice muchas chorradas, es carismático y tiene una gran evolución como personaje, a mediados de la serie descubre que es gay y podemos ver lo mucho que le cuesta salir del armario, esta subtrama es una de las mejores de la serie.

Y Arturo es un profesor que me cayó muy bien, es de los que siempre tratan poner orden en los grandes conflictos.

En resumen "Física o Química" es una serie que está curiosa de ver aunque pudo dar más, pero al menos sirvió para que el grupo Despistaos hiciera una gran canción de intro.
Poco más puedo decir de ella, si os gustó en los 2000, quedamos con ese recuerdo, porque un segundo visionado os la destruirá por completo.
Y así a modo de resumen; ¿Qué demonios pasaba en estas series de finales de década que normalizaban tanto las faltas de respeto de los adolescentes hacia los adultos?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow