Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Voto de Juan Pablo:
9
Drama Narra una serie de reencuentros en la vida de Salvador Mallo, un director de cine en su ocaso. Algunos de ellos físicos, y otros recordados, como su infancia en los años 60, cuando emigró con sus padres a Paterna, un pueblo de Valencia, en busca de prosperidad, así como el primer deseo, su primer amor adulto ya en el Madrid de los 80, el dolor de la ruptura de este amor cuando todavía estaba vivo y palpitante, la escritura como única ... [+]
25 de marzo de 2019
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pedro Almodóvar, con esta “Dolor y gloria” vuelve, retorna a erizar el bello del espectador como no lo lograba desde “Hable con ella” o “Volver”. Lo hace además con un personaje, interpretado por Antonio Banderas, que parece su álter ego.

Es sin duda su obra más autobiográfica, y para los muy almodovarianos queda el juego de identificar qué partes y situaciones de la narración ha experimentado, y cuáles deambulan por la imaginación del manchego.

Banderas, en la que puede ser la mejor interpretación de su prolífica carrera, se mete en la piel de un cineasta aquejado de numerosas dolencias físicas, que actúan como crueles acompañantes de los padecidos por el alma. No poder rodar, y cierta soledad impuesta, le sumergen en un estado depresivo.

Echar la vista atrás, reencontrarse con su pasado, enfrentarse nuevamente a momentos de su vida que llevan el sello de la intensidad, parece el único bálsamo posible ante un presente angustioso.

Hay en el metraje momentos de alto contenido emocional y dramático, expresados con estilo y gusto, como el monólogo que recita el personaje de Asier Etxeandía, o la admirable forma con la que finiquita la película.
En un papel secundario, tomándole totalmente la medida, Penélope Cruz es lucida como ningún otro director sabe hacerlo.

Sin nada que demostrar a estas alturas de su vida, Almodóvar pudiera tener la puerta abierta hacia la Palma de Oro, ese galardón que tanto merece
Juan Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow