Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Nick Churris:
6
Bélico. Drama Autobiografía del marine SEAL Chris Kyle, un tejano que batió el récord de muertes como francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros. Su puntería y precisión milimétrica salvó incontables vidas en el campo de batalla, por lo que se ganó el apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus hazañas llegó hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en ... [+]
15 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La tercera guerra mundial ha comenzado y no solo en la red. Y la comprensión de la estructura del imperialismo o lo que quede de el también. Y mucho pseudo progre y muchos de los errados seguidores de los que miran las montañas nevadas también.
Por eso precisamente cada vez es más difícil encontrar una de hazañas bélicas que venda algo realmente nuevo y Clint no es la excepción. La línea que va desde El Cazador de Cimino pasando R. Scott, K Bigelow y su maravillosa y avasalladora “En tierra Hostil” ha devastado el cine bélico. O por lo menos el referido a esas guerras anti islámicas que se han mal llamado guerras contra el terror. Difícil para Clint innovar y superar.
Pero además es una película fallida aunque muy bien hecha y mejor ambientada. Sobre todo en ese componente perverso de la ambigüedad de la violencia que solo se salva al final. Frialdad calculada que en su apuesta deriva casi a un biopic del tirador.
Las películas de ocupación tienden a repetirse y el director reflexiona de verdad y no lo tiene claro. Así que se decanta por el tirador como único elemento dramático. Clint puede fallar. Sí, pero no engaña. Pero sobre todo el director vecino de Carmel sabe que la chupa de chapa ocupó mucho espacio y En tierra hostil dejó difícil innovar. E intenta y hay mi respeto no caer en la impostura de la épica. A veces lo consigue y otras no. Pero es tan difícil.tan duro que entre cinta bélica y drama humano. Se queda en medio. Como dice la otra “es lo que hay”. Compararla con Sin Perdón no tiene ídem.
Un tipo a la busca de su destino. Tenaz y pertinaz. Repito lo que sabe hacer tirar. Y piensa que protege a sus compas aunque vive mejor que ellos, con más reconocimiento y menos peligro. Pero sigue y persigue su meta. Como esas mujeres que hacen actividades paralelas como un interminable y personal viaje a itaca. Claro cuando vuelve a casa no se encuentra sin su rifle de precisión matando y matando selectivamente en Irack. Como la vuelta a casa cada noche de estas voluntariosas buscadoras de su destino, pero sin estudiar su propio corazón. Para qué como al francotirador en la repetición dinámica esta la vida. O se acabará sin darse cuenta. Eso sí sin oír al corazón. Había alternativa, pero….
El imperialismo ya no es lo que era y Clint el supuestamente “facha” de Clint lo ha entendido muy bien. La Hood-Robin Esperancita o los erráticos de Pablemos, siguen examinando la globalización o las varias globalizaciones con los mismos antiguos y maniqueos instrumentos. Penoso.
Es militarista. Relativamente. Con el tema y como está el Patio. Hay gente que todavía no se ha dado cuenta de lo que sucede en la primera escena ( y no es spoiler señor moderador, sale en el tráiler) una madre sacrifica a su hijo dándole una granada para que se suicide y mate a cuatro marines…..Pues claro como no lo iba a ser. Es militarista. Nos avisa de que hay que luchar contra quien se opone al progreso. Quien nos quiere volver a la Edad media. El problema es que hay mucho izquierdista que no ha salido de ella. Para eso hay que reflexionar y ser libre de verdad… Lectura fría del imperialismo, pero lectura honesta. Y que un director de derechas sea tan honesto. Es de agradecer. Y por favor atentos a la música de funeral del maestro Morricone.
Lo mejor: la ambientación, la luz, la sensación de angustia. Bradley Cooper, enorme.
Lo peor: excesivamente fría y discursiva. Demasiado centrada en el protagonista en detrimento de una visión más coral.
Y sobre la Patria y otras exaltaciones. Yo: “Ubi valsoletum fémina ibi patria mea”….
Pelelón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nick Churris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow