Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Hellstown
Voto de DPD:
5
Western En Texas, dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana, King Schultz (Christoph Waltz), un cazarrecompensas alemán que sigue la pista a unos asesinos para cobrar por sus cabezas, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. Él acepta, pues luego quiere ir a buscar a su esposa Broomhilda (Kerry Washington), esclava en una plantación del terrateniente Calvin Candie (Leonardo DiCaprio). (FILMAFFINITY) [+]
11 de enero de 2013
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
De cuando en cuando aparecen películas con las que la crítica y la gente se hacen caquita. Todos conocemos casos de pelis de mierda que se llevaron todos los elogios habidos y por haber y que luego nadie se acuerda de ellas. Y películas que todo el mundo ignoró se consideran hoy pelis de culto...
Esta de Django es pura y llanamente un bodrio. Con el sentido del humor de Tarantino, ok, con sus escenas de gran violencia que consiguen no herir la sensibilidad sino al contrario, ok, pero es que sus "giros" de guión ya se los sabe todo el mundo, y a nadie sorprenden. Y desde Kill Bill le ha dado por hacer pelis laaargas del copón que en aquel caso, con la coña, vale, pero que ya no se sabe ni a qué viene. Todas y cada una de las escenas de esta película están alargadas sin motivo alguno, sólo para demostrar que se pueden hacer largas, y la sensación que a mí me causa no es la del más puro y brillante cine americano, sino de irritación y de que me están haciendo perder el tiempo.
Y habrá mucho homenaje y tal, para quien no haya tenido otra cosa mejor que hacer en su vida que ver caneloni western los domingos por la mañana en telecinco hace diez años, pero para quien no, pues como que el conjunto apesta.
Waltz hace prácticamente el mismo papel que en Bastardos, pero al revés, Foxx no aporta gran cosa, así como la chica, y Di Caprio consigue dar ese asco que hace tiempo muchos sentimos por él, así que muy bien, sí. Casi que el papel más logrado es el de L. Jackson, a fuerza de acento y de dar asquito también.
En fin, que Tarantino se creyó demasiado lo de los homenajes y lo de hacer cine genial en base a clichés del cine basura y antigualla, pero eso le funcionó bien una vez, dos a lo sumo. El resto ya es pobre, cansino y abrumadoramente aburrido (yo no veo su cociente intelectual de 160 por ninguna parte, amigos).
Y por mucho que digan, su película siempre será Pulp Fiction. Ni ha hecho nada mejor ni lo va a hacer. Sí, muchos otros también se repiten... pero por lo menos Woody Allen tiene la decencia de no meterte pelis de tres horas o más... y dicen que el metraje era AÚN más largo...
La sensación que me queda no es la de haber visto una película, sino una sucesión de gags, que eso mola para los Monty y para Martes y Trece, pero no para nadie más: hacer conglomerados de cine no te hace buen guionista ni buen director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DPD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow