Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Hellstown
Voto de DPD:
7
Ciencia ficción. Drama. Aventuras Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana. (FILMAFFINITY)
29 de noviembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parto de la base de que, salvo a nivel divulgativo, no tengo ni puta idea de lo que hace falta saber de física para juzgar lo acertado o no de los planteamientos de la película. Y sinceramente, creo que en el fondo es irrelevante: aquí vemos una película, y lo de que sea científicamente realista (como asegura el famoso astrofísico) o no, sólo ha de servir de apoyo a la trama. La película no va a ser necesariamente mejor por ser fiel a la ciencia, aunque tampoco habría de ser mala por no serlo. Es una película, no un documental.

Al margen de esto lo que yo he visto es una larguísima película que no se me ha hecho larga en absoluto, y si acaso, lo que me llamaría a considerar errores es al contrario lo rápido y "fácilmente" que ocurre todo. En seguida cogen y lanzan al tío, en seguida se les ocurre una alternativa científica para hacer tal cosa de forma diferente a la prevista. Hay mucha escena majestuosa, impecable, y la música en ocasiones se hace sublime, aunque en otras hiede. Buenas actuaciones.

De lo que se trata aqui, tras la gran epopeya galáctica, es de una historia de amor. De hecho el mensaje explícito de la película no es otro. Al parecer, en física cuántica se pueden dar relaciones entre dos partículas subatómicas alejadas entre sí indeterminadamente. Y el amor es lo único en el universo que tiene el mismo efecto, o lo único constante junto con la velocidad de la luz. Al amor no le afectan las distancias ni las diferencias de tiempo (presentes en todo el film), el amor de un padre a su hija, el amor de una científica a su amor platónico en otra galaxia trascienden el espacio tiempo. Ok. A partir de aquí, la obra funciona a la perfección, y emociona como debe, al igual que en las sucesivas "aventuras" que viven los personajes.

No creo que no entender de astrofísica sea obstáculo para entender la película, ni que se expliquen demasiado tampoco (excepto en la manida escena del folio), pero sí es cierto que el tema de la relatividad temporal llega a liarlo todo. Como digo no me parece que haya que ver la trama atendiendo primordialmente a si la ciencia que presenta es verídica o no. Y sin embargo me parece que al final se recurre a una suerte de deus ex maquina científico que no aporta una buena conclusión.

En general una buena película, con todos sus defectos, que son bastantes. No sé si a los Nolan se les están ya perdonando bastantes cosas, pero lo cierto es que en su más aclamada película, El Caballero Oscuro, también hay infinidad de "trampas" y a nadie le importó. Y aun con ello, son los que están salvando el cine actual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DPD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow