Haz click aquí para copiar la URL
Voto de jastarloa:
6
Drama Andrei Gorchakov, un poeta ruso, recorre Italia en compañía de Eugenia con la intención de investigar la vida de un compositor del siglo XVI sobre el que está escribiendo. En su viaje se encontrarán con el apocalíptico Domenico. (FILMAFFINITY)
22 de junio de 2006
66 de 105 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al usuario Juancalderon se le ha olvidado pensar en otras razones que son las que realmente justifican la escasez de críticas: que muchos de nosotros no criticamos –ni siquiera puntuamos- una película si hace que la vimos el suficiente tiempo como para considerar que no estamos en disposición de juzgarla con autoridad y, sobre todo, que esta ficha ha sido añadida a la base de datos de Filmaffinity hace apenas un par de semanas.

En cuanto a este trabajo de Tarkovsky, diré que me ha parecido mucho más interesante que vuestra idolatrada "Sacrificio". La he soportado mejor por varias razones: por un lado está un escenario rural de piedra que me parece mucho más aprovechable; por otro está la forma directa y "clara" –para lo que es este director– en que se formulan varias preguntas y sentencias, como cuando la intérprete le pregunta al sacristán por qué las mujeres rezan mucho más que los hombres o cuando el ermitaño Domenico confiesa que, cuando no sabe qué decir, él también pide un cigarro; y por último está la siempre impresionante fotografía, que hace que muchas de las escenas sean potentes, como la inmolación de Domenico o los travellings a cámara lenta, entre ellos el precioso retro-travelling con el que se finaliza.
Pero también está el molesto inconveniente de la lentitud y el cripticismo, como en casi toda su filmografía.

Algunos de vosotros os estaréis preguntando por qué le doy tan baja nota, y a muchos otros os extrañará incluso que la haya aprobado. Lo cierto es que con el cine de Tarkovsky he establecido una relación de amor-odio, de admiración-repulsión. Me interesa muchísimo su talento visual, me gustaría hacerlo mío, pero, por otro lado, preferiría que fuera más abierto y emotivo, pues suelen dejarme frío sus personajes, sus historias y su forma de "narrar" (digo "narrar" por decir algo). Sé que es el cine que él proponía, pero es que a mí no me termina de gustar. Encuentro contradictorio pedirle al espectador que se abstraiga de una historia con principio y final y luego mostrarle una proyección que empieza y acaba.
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow