Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
Voto de operez:
6
Drama Adaptación del drama homónimo de William Shakespeare. Venecia, siglo XVI. Bassanio pide al mercader Antonio un préstamo de 3.000 ducados para poder conquistar a Portia, hija del acaudalado Belmont y heredera de su fortuna. (FILMAFFINITY)
1 de enero de 2010
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta obra de Shakespeare, posiblemente escrita poco antes de 1598, fue representada por primera vez en el 1600. La acción transcurre entre Venecia y Belmont.

El texto shakesperiano nos presenta la difícil situación social de los judíos en la Venecia de 1598, aislados en el gueto y despreciados por una mayoría cristiana, que a la vez los necesitan para mantener la economía local a través del sistema de préstamos con intereses que ellos mismos tienen prohibido implementar.

Antonio (Jeremy Irons) acepta dinero prestado de Shylock (Al Pacino) para ayudar a su joven y arruinado amigo Bassanio (Joseph Fiennes) a conquistar la mano de la bella Porcia (Lynn Collins).

Al no devolvérsele el préstamo, Shylock reclama que se le pague de vuelta con una libra de carne del propio Antonio. Con desespero, Bassanio trata de evitar este destino reservado a su amigo, pero la ayuda sobreviene de forma milagrosa de alguien inesperado.

La obra encierra una serie de historias entrelazadas y juegos del amor. También muestra el paso de la sociedad feudal a la sociedad burguesa y la creación de los primeros bancos.

Shylock es un viejo judío avaro, pero en su interior yace la tristeza de un hombre herido por las marginaciones del racismo. Durante años los judíos fueron relegados a la labor de prestamistas, razón por la que eran considerados estafadores. Su deseo de venganza evoca la necesidad de justicia con base en un contrato.

La película tuvo un presupuesto $30 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $18,7 millones, además recibió seis nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano uno de ellos.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow