Haz click aquí para copiar la URL
Puerto Rico Puerto Rico · Guaynabo
Voto de operez:
6
Comedia "La loca historia del mundo" es una visión irreverente de la evolución de la historia, desde la aparición del primer hombre hasta la Revolución Francesa. La Última Cena es captada a través de los ojos de un atormentado camarero. El Imperio Romano es más alocadamente corrompido de lo que DeMille jamás pudiera soñar. Se divulgan los secretos de la Revolución Francesa. E incluso los ritos tribales del hombre prehistórico aparecen desnudos. (FILMAFFINITY) [+]
10 de enero de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mel Brooks nos presenta un recorrido de cinco sucesos relevantes en la historia de la humanidad, desde un punto de vista bien absurdo y muy irreverente, además de parodiar los filmes espectaculares de gran presupuesto.

El recorrido histórico comienza con el amanecer del hombre, basado en la teoría de la evolución de Charle Darwin, ya de por sí una misma parodia, como el hombre descubre el fuego, la pintura, la música, entre otras cosas.

Mel Brooks de forma irreverente parodia el personaje de Moisés y algo de la celebración de la última cena junto a Da Vinci, quien hará el retrato.

El Imperio Romano nos presenta el “Caesars Palace”, al emperador y el senado en un día común y corriente. Encontramos un hombre con un radio estéreo en pleno Imperio Romano. En la Inquisición española vemos a Torquemada dirigiendo un número musical y un ballet acuático sincronizado de un grupo de monjas.

Finalmente, en la Revolución francesa el déspota rey es sustituido, debido a su gran parecido, por un sirviente que sostiene un balde mientras los funcionarios y cortesanos orinan. El pueblo se rebela contra el rey, ¿pero quién paga los platos rotos?

Mel Brooks demuestra que nada es sagrado y ofrece una visión hilarante de lo que realmente ha pasado a través de los tiempos.

La película tuvo un presupuesto $11 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $43,2 millones. Especial mención requiere el narrador del film, el mítico Orson Welles (1915-1985), en uno de sus últimos trabajos poco antes de fallecer.

El film era la primera parte, al final de la película, hay uno cortos de “History of the World: Part II”, continuaba la historia de la humanidad narrada por Brooks, prometía incluir a Hitler sobre hielo, un funeral vikingo y judíos en el espacio. Pero en realidad la segunda parte es otra broma más de Mel Brooks.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow