Haz click aquí para copiar la URL
Voto de obidantenobi:
6
Animación. Comedia. Fantástico Desde su nacimiento, Mavis vive en el lujoso hotel Transylvania, que fue creado para proteger a los monstruos de la amenaza de los seres humanos. Cuando Mavis está a punto de cumplir la mayoría de edad (118 años), su padre, el conde Drácula, le prepara una fiesta a la que acuden los mejores amigos de la familia: desde Frankenstein al Hombre Invisible o la Momia; pero también asiste a la celebración un hombre que se enamora de Mavis. (FILMAFFINITY) [+]
8 de marzo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genndy Tartakovsky, creador de las series animadas El Laboratorio de Dexter y Las Supernenas, nos trae en una versión tridimensional a los monstruos del cine todos reunidos en Hotel Transilvania. Año 2012.

¿De qué va?
La hija de Drácula ha cumplido ya la mayoría de edad con 118 años. Su deseo es el de salir y descubrir mundo pero su padre hará todo lo posible para impedirle. Su castillo, que ejerce de hotel para todos los monstruos del mundo tendrá la visita de un humano que llegará de forma fortuita y que Drácula intentará camuflar para evitar problemas.

Impresiones.
Con el doblaje original de Adam Sandler, Selena Gomez, Kevin James, Steve Buscemi o CeeLo Green completamos un reparto de estrellas que en su versión española he tenido algunas quejas porque me ha parecido algo cutre, salvando a Santiago Segura como Drácula e incluso a Clara Lago como su hija, los demás secundarios chirrían sobremanera.

Eso de meter "famosillos" sin razón alguna, le quita mucha calidad a una película. Es algo que no entiendo a veces. Meter a Mario Vaquerizo y Alaska o usar a Luis Villanueva dando un toque andaluz a Wayne, el hombre lobo, me resulta tan patético como cutre.

Así que en éste aspecto, hacéis mejor si veis Hotel Transylvania en versión original.

Salvando éste tema, la película resulta entretenida, amena y graciosa por momentos.
Es cierto que a su argumento no se le puede pedir mas, sobretodo porque es simplemente una película para pasar el rato. No obstante, hay algunos momentos hilarantes que definen el ritmo y el estilo del director. Y digo ésto porque aunque parezca ñoño, a mi me encantaba El Laboratorio de Dexter y Las Supernenas, y hay algunas escenas como la llegada del humano al hotel, cuando Drácula trata de evitar que lo vean, que se nota cierta semejanza a las series que he citado. De seguro si habéis visto alguna, sabéis de lo que hablo perfectamente.

Por otra parte, aprovecho para recomendaros Las guerras Clon realizadas por Tartakovsky. Y no me refiero a la serie tridimensional sino la dibujada que equivale a dos temporadas y narran a la perfección lo ocurrido entre el final del Episodio II y el comienzo del episodio III de Star Wars. No tiene desperdicio. Yo las tengo y las guardo como oro en paño. Me las regaló un buen amigo hace años y las tengo como joyas!! Os las recomiendo.

Volviendo a Hotel Transylvania, os la recomiendo porque resulta entretenida y graciosa. No hay mas que buscar. La película obtuvo ocho nominaciones a los premios Annie y una al globo de oro, lo cual es para tener en cuenta.
No es la mejor cinta de animación del 2012 porque el nivel ha estado muy alto con cintas como Frankenweenie o Rompe Ralph, pero entretiene como lo hizo Madagascar 3.

Soundtrack.
Mark Mothersbaugh realiza la composición que realmente compagina a la perfección con cada escena. Sin embargo a día de hoy es casi misión imposible obtener el score, por lo que esperaremos para actualizar éste punto y así podáis disfrutar de la música del compositor que realmente merece la pena.

No obstante la película usa una receta que puso de moda la saga Shrek y era el terminar las películas con canciones y fiestorros. En cualquier caso, aquí la canción es original, incluso compuesta por Adam Sandler entre otros, y os pongo mas abajo el vídeo musical para que lo disfrutéis en Español, que pese a quejarme del doblaje, aquí me resulta gracioso, como la canción y la película en sí.

Lo Mejor: Algunos golpes graciosos. Ciertas similitudes de las series de origen de Tartakovsky con ésta película. Algunos personajes secundarios

Lo Peor: El doblaje español. A pesar de ser entretenida no está entre las mejores cintas animadas del 2012.

Calificación: 6/10

http://www.cinebso.net/
Twitter: @Cinebsonet
obidantenobi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow