Haz click aquí para copiar la URL
Voto de obidantenobi:
6
Aventuras. Acción La organización secreta Spectra se propone infiltrar en la base inglesa de la OTAN a un impostor llamado Angelo, para apoderarse de un bombardero Vulcan Vindicator equipado con dos bombas nucleares. Cuando logra su propósito, Spectra amenaza con destruir una ciudad de EE.UU. o Inglaterra si no le dan cien millones de libras esterlinas. El caso es asignado al agente 007, que en las Islas Bahamas conoce a Dominó, la atractiva amante del ... [+]
23 de marzo de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De qué va?
SPECTRA tiene puesta la confianza en su número 2 quien ejecuta un plan maestro para robar dos bombas nucleares. 007, con una pista entre ceja, irá a las Bahamas para encontrar el escondite y evitar que el ministerio tenga que pagar una millonaria cantidad de dinero.

Actores.
Sean Connery (La Caza del Octubre Rojo) es James Bond
Adolfo Celi (Mujeres en Venecia) es Largo
Claudine Auger (El Testamento de Orfeo) es Domino
Bernard Lee es M
Desmond Llewelyn es Q
Lois Maxwell es Moneypenny

Impresiones.
No es santo de mi devoción ésta cinta de la saga, aunque tenga algunos elementos que la hagan atractiva y aun así gustándome simplemente por ver a ese portento llamado Sean Connery en el papel de 007, el mejor, sin lugar a dudas.

La cuarta cinta de la saga supuso un retroceso a la calidad que estaba sumando con cada trabajo la producción de Bond, y parece ser que sin guión esclarecido, decidieron trabajar con una propuesta que surgió en principio con lo que iba a ser la primera películas de 007.

Ian Fleming junto a Kevin McClory y Jack Whittingham idearon lo que sería Thunderball años antes de que se gestara Dr.No. Sin embargo, por incoherencias y sobretodo falta de presupuesto, no llegó a buen puerto.

No obstante, tras ver la idea principal y contemplar ese inicio el que el personaje interpretado por Connery sobrevuela una mansión con un cinturón volador, es demasiado imaginativo y fantástico para lo que nos tenía acostumbrado el protagonista con sus gadgets.

Fleming fue denunciado por sus dos compañeros aunque colaboraron en la película y obtuvieron los derechos para años mas tarde hacer un remake de lo que ellos creían mejor para la historia bajo su óptica y con un final diferente al ideado por Fleming. Así que años después y sin la productora oficial, Sean Connery, mas mayor, aceptó para interpretar Nunca Digas Nunca Jamás, con la misma historia, casi los mismos personajes (también salía Kim Basinger) y me atrevo a decir casi sin equivocarme que superaba a ésta película fácilmente. Una pena que no entre dentro del ciclo Bond aunque hablaremos de ella mas adelante.

Y sí, ésta película rompe la armonía y la linea que había cogido el personaje de 007 cuando aquí se centra mas en el uso de aparatos que obligan a Bond a hacerse mas dependiente de ellas.Tenemos cinturones voladores, respiradores de bolsillo (Star Wars Episodio I cogió de aquí la idea), un turbo-hélice nadador, cámara de fotos para detectar radiofrecuencia, una pastilla con chip incorporado para localización y unos cuantos de artilugios mas ideados por Q que hacen que el espectador esté mas pendiente de éstos juguetitos que de la historia y el papel de cada uno.

No era de extrañar que Sean Connery comenzara a estar un poco harto, sobretodo porque estaba pasando una mala racha con su pareja y porque lo pasó bastante mal en algunas escenas donde tuvo un percance con un tiburón. La prensa de por sí lo acosaba constantemente ya que su vida se había convertido en imprescindible para los fans al ser todo un galán de inglés en Hollywood.

Para colmo, la película, que para los fans contiene mas acción que otras cintas de la saga, tiene escenas que se hacen demasiado largas y como consecuencia, aburridas. La "batalla" final entre los agentes de SPECTRA y los contrarios, es extremadamente larga, y al estar bajo agua se hace muy lenta. Para paliar el invento, cuando Bond sube al barco en huida del villano, Largo, la velocidad de éste es tan rápida que los montadores se pasan con el efecto tras el ventanal, ya que en vez de un barco parecen que estén en un videojuego esquivando piedras. Es muy surrealista.

Lo increíble es que teniendo un presupuesto que triplicaba a la primera película (recordemos que Dr.No tuvo un millón justo para su grabación y ésta superó los cinco) resulta muy artificial, sobretodo con esos fondos falsos como el mencionado en la escena final y algunas coreografias en las peleas como la inicial que resultan un pelín vergonzosas. Tanta maqueta y tanto juguete no ha dado resultado y ese ha sido uno de los mayores defectos.

El villano, número dos, interpretado por Adolfo Celi, tampoco ha sido un personaje que haya quedado en la retina de los fans, sobretodo al tener anteriormente a dos monumentos como Goldfinger y su secuaz. No obstante, volvemos a tener la presencia del número uno y SPECTRA, recordando que en la anterior no aparecía la corporación en ningún momento, y su retorno era importante.

En resumidas, una película entretenida, pero fallida si la comparamos con las anteriores. Su remake, mucho mejor.

Soundtrack.
John Barry hace un muy buen trabajo aunque no a la altura de su anterior, Goldfinger.
En cuanto al tema principal, todos los fans saben lo que ocurrió antes de ser contratado Tom Jones. Un reportero italiano calificó a Bond como el señor "Kiss Kiss Bang Bang". Ésto le gustó tanto a Barry que usó ese nombre para el tema principal y quiso contar nuevamente con Shirley Bassey, sin embargo, los productores se negaron pues querían que el tema de la película estuviese incluido en el título y la letra de la canción.

Así pues contaron con el "tigre de Gales" que lo puso todo de sí hasta tal punto que en la primera grabación en la última nota alargada se mareó por completo. Los productores se quedaron boquiabiertos y quedaron encantados.

Lo Mejor: Entretenida y tiene a Sean Connery. El temazo del tigre de Gales

Lo Peor: Escenas ridículas como la de la camilla estiradora y muchas mas. Supone un retroceso al buen ritmo que había cogido la saga.

Calificación: 5.5/10

http://www.cinebso.net
Twitter: @Cinebsonet
obidantenobi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow