Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de UpdateCinema:
3
Terror. Thriller. Ciencia ficción M3GAN es una maravilla de la inteligencia artificial, una muñeca realista programada para ser la mejor compañera de los niños y la mayor aliada de los padres. Diseñada por Gemma, M3GAN es capaz de escuchar, observar y aprender mientras se convierte en amiga, profesora, compañera de juegos y protectora del niño al que se vincule. Cuando, inesperadamente, Gemma se convierte en la tutora legal de Cady, su sobrina huérfana de 9 años, no ... [+]
7 de enero de 2023
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película del año y ya tengo candidata para mi lista de “esperpentos del año que prefiero olvidar”. Es una lista que afortunadamente nunca hago porque el bálsamo cinematográfico de grandes obras me hace olvidar los desechos del año, o no, depende de los daños. Esta, desafortunadamente, revoloteará un tiempo en mi subconsciente.

El amigo James Wan, aquel genio que elevó el terror con Saw y los Expedientes Warren, parece que empieza a padecer un agotamiento creativo notable. Desde que se metiera con la nueva serie MacGyver y a dirigir películas de la sirenita, se ha dedicado a producir, como loco, películas, en el mejor de los casos mediocres y con pocos alicientes creativos. Lo peor del asunto es que en este caso no solo produce, sino que también es el artífice de la historia de este despropósito. Me imagino a Wan con la guionista Akela Cooper, en el año nuevo del 2022, ya de madrugada y con unos gin-tonics de más, jugando al famoso “truth or dare”.

– “Venga Obi-Wan, escríbeme una historia lo más rápido que puedas y si me gusta yo te hago el guion”, dice Alana.

– “No me lo digas dos veces”, dice Wan mientras coge una servilleta que estaba de posavasos.

Cinco minutos después…

– “¡Lo tengo! Es una historia sobre una muñeca que se vuelve en contra de sus creadores”, grita agitando la servilleta.

– “¿Pero oye, esto no está ya muy visto, tu Anabelle, Chucky…?”

– “Para nada, en esta será una muñeca dotada de inteligencia artificial que se enfada cuando la intentan desactivar”.

– “¡Wow James! Eres impresionante. El humano contra la máquina. Con eso seguro que lo petamos. Me suena de alguna otra peli, pero qué más da, mañana empiezo con el guion. Ya verás como le vuela la peluca a medio mundo con esto”.

– “Ep!”, exclama Wan. “Y recuerda, si sale mal, decimos que era una sátira.

Bueno, sin alargarme mucho, torpe, aburrida y lo peor de todo, no da miedo. En la primera hora, no sucede absolutamente nada, eso sí, te meten un par de sustos con el tan elaborado recurso de subir el volumen, que además se ven venir a la legua. Seguidamente, una concatenación de situaciones imposibles se suceden hasta llegar a un climax absurdo y poco estimulante. Le falta mala leche, sangre, vísceras y alguna idea original. No hay nada a lo que agarrarse, ni un placer culpable. Una hora de espera para ver rodar cabezas y la única que rodó fue la mía por el respaldo del asiento buscando la posición menos incómoda. Eso sí, la sala estalló a carcajadas por lo patético del asunto, el amigo Wan dirá que es comedia intencionada… Por cierto, hoy le han preguntado a Wan por la secuela y dice tener pensada una idea, imagino que este fin de año habrán vuelto a jugar y tendrá el reverso de la servilleta por utilizar. No es la crítica que deseaba hacer, pero si la que os merecíais. Los 10 € mejor invertirlos en ‘Living’ de Oliver Hermanus.
UpdateCinema
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow