Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Comedia Nati no tiene más remedio que trabajar como prostituta para mantener a sus hermanos. Desgraciadamente, no tiene mucha suerte, le cuesta bastante conseguir clientes y, además, le debe dinero a su "protector". Pero, un día, encuentra una especie de príncipe azul que se fija en ella. Entonces, decide abandonar la prostitución y buscar un trabajo decente. (FILMAFFINITY)
28 de enero de 2017
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplona y poco divertida película, a pesar de tocar un tema casi siempre estimulante de un modo u otro, que es la prostitución. Ahora bien, en "La descarriada" realmente es lo de menos. A mi parecer hay dos ideas muy importantes que se manejan aquí que vale la pena comentar. La primera es que las feministas quedarían horrorizadas, también ellos, ante esta exhibición de pensamiento aparentemente machista. Pues bien, realmente no lo es. Aquí lo que se contrapone son dos modelos feminidad, o mejor dicho, de domesticidad para la mujer. Por un lado el aristocrático y por el otro burgués. Observad que Ángela (María Ángeles Olazábal) tiene criadas, no trabaja, se levanta a las once de la mañana, ha aprendido lenguas, piano o equitación, ha tenido una buena educación y damas de compañía. Como se ve, en este modelo las tareas del hogar o la crianza de los hijos quedan muy marginadas. De hecho, le confiere una altivez, una autonomía y un orgullo, aquí claramente exagerados, que le hacen muy reacia a un sometimiento "machista", que no es tal sino burgués, porque fueron los liberales burgueses los que empezaron a difundirlo de forma insistente al equipar nobleza con mujer y como tales dignas de ser eliminadas.

Siguiendo con el razonamiento ese modelo burgués llevado a un extremo defiende directamente la esclavitud femenina. Ángela protesta con toda la razón aduciendo "¿Pero es que los hombres quieren esclavas en vez de mujeres?" a lo que replica Nati (Lina Morgan) con "para casarse, una esclava". Esto puede parecer muy rancio pero tampoco lo es. Desde la Biblia se ha defendido que la mujer es compañera pero no sierva, fórmula que recogía el antiguo ritual matrimonial de la Iglesia Católica, pero es que además la opinión prácticamente unánime de todos los tratadistas, incluidos los más reaccionarios, insistían en la misma idea. Por ejemplo, Fray Luis de León, en su clásico "La Perfecta Casada" (1583) decía "ellos no tienen licencia para tratarlas como leones y tenerlas como esclavas, sino darles trato amoroso y honroso". La misma opinión tenía Salazar, el dictador que gobernó casi 40 años Portugal de forma impecable: “dentro del hogar, la mujer no es esclava: debe ser querida, amada y respetada". Sin embargo, lo que aparece en "La descarriada" es una novedad que apunta precisamente a la degradación femenina arrebatándoles su dignidad. No me extraña que Mariano Ozores acabara denigrando a las mujeres con el destape.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow