Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Drama. Thriller Gira en torno a las circunstancias que rodearon el atentado mortal del que fue objeto el 27 de diciembre de 1870 el general Juan Prim y Prats, entonces presidente del Consejo de Ministros y ministro de la Guerra. Tres días después, el 30 de diciembre, se hacía pública su muerte. Una aproximación a un hecho histórico que sigue rodeado de misterio; un magnicidio que nunca fue resuelto. (FILMAFFINITY)
16 de diciembre de 2014
13 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Juan Prim, famoso político y militar del siglo XIX, TVE emite una miniserie o bien telefilm con más aire de documental que de ficción sobre su muy polémico asesinato en la calle del Turco allá por 1870. De hecho, es el primero de los grandes magnicidios de la historia de España pero más de 140 años más tarde, seguimos sin saber qué sucedió realmente, lo cual es bastante habitual en este tipo de crímenes de estado. Por ejemplo, acordémosnos de John F. Kennedy. Yo no voy a entrar en polémicas sobre las hipótesis existentes, a pesar de que el caso sigue "abierto", con varios investigadores poniendo en jaque "la teoría oficial" que es la de Miguel Bardem. Sin ir más lejos, Paco Pérez Abellán ha calificado a la película de "falsa y mentirosa".

Lo que sí es más censurable es que, tal y como queda explicado, no explica nada. Aún obviando el estrangulamiento del entonces Jefe del Gobierno o las implicaciones de la masonería, cosas que ni se comentan, quedan demasiadas incógnitas en "Prim, el asesinato de la calle del Turco", pero no por complicación del caso, que lo es, sino porque nadie se pregunta lo más evidente. Por ejemplo, hay al menos dos testigos presenciales del tiroteo... a los que nadie hace caso. ¿Así se investigaba en 1870? Pues vaya chapuza. La trama política, muy elaborada pero tampoco queda claro porqué Serrano querría quitarse de encima a Prim con Amadeo de Saboya como Rey. Al menos sale la "Partida de la Porra", ese antecedente del fascismo, que, ¡oh, casualidad!, era de los progresistas.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow