Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
2
Serie de TV. Drama. Bélico. Romance Miniserie de TV (2011). 2 episodios. Narra la historia de Lola (Bea Segura), una mujer que ha conseguido cruzar la frontera y refugiarse en Francia. Su marido (Roger Coma), en cambio, ha tenido que regresar a Barcelona para rescatar a su hija, secuestrada por unos falangistas. Lola acaba confinada en el campo de Argelès (Languedoc-Rosellón), donde se enamorará de un anarquista (Oriol Tarrasón). (FILMAFFINITY)
10 de junio de 2019
3 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es otra de las series sobre la República, la Guerra Civil o el Franquismo que dicen que el Partido Popular "censuró" al guardarla en un cajón durante ocho años, es decir, todo el tiempo en el que estuvo en el poder. "Volveremos" se realizó en el 2011 pero no se ha emitido hasta el 2019. En cualquier caso se trata de una coproducción entre Televisión Española y TV3 de Cataluña sobre un grupo de republicanos, desde finales de la Guerra Civil hasta la conclusión de la Segunda Guerra Mundial y un poco más allá. Dos capítulos de unos 90 minutos cada uno, que podrían estar bien por la temática pero que no sólo es aburrida, propagandística y cursi (el republicano poeta, el anarquista enamorado o las resistentes sexis) sino que encima está plagada de errores históricos. Pero eso sí, todos ellos para beneficiar a la izquierda genérica, que recibe un baño de incienso de lujo. De paso le hacen la pelota al puñado de españoles republicanos de "La Nueve", la División Leclerc, que ayudaron simbólicamente a liberar París pues fueron unos 160 soldados tan sólo. Es decir, tres veces menos que los voluntarios franceses de la "Bandera Juana de Arco" que vinieron a España a combatir por Franco y de los que no sólo nadie se acuerda, ni les importa, si no que me temo que ni siquiera se les conoce.

Volviendo a la miniserie, la única virtud que le veo es que al menos los actores son guapos y guapas. Por parte femenina, Aida Folch y Bea Segura, y por la masculina, Roger Coma y Oriol Tarrasón. En lo demás, una pifia en la que, por supuesto, todo lo que sucedió en aquellos años aparece claramente distorsionado o es directamente inventado, empezando por dibujar a unos antifascistas ideales. Ellos luchan tan solo por la "libertad" y nunca han roto un plato en su vida. Para Felip Solé el terror rojo estalinista, la represión en la Cataluña republicana o las actividades asesinas de las milicias anarquistas no existieron en absoluto. Y se supone que nos lo tenemos que creer. Ahora entiendo bien el título "Volveremos... a engañaros", contando milongas a los espectadores. De hecho aquí insisten en una falsedad particularmente exitosa según la cual la Guerra Civil fue un anticipo de la Segunda Guerra Mundial y que por lo tanto, enfrentó a fascistas contra antifascistas. Pero en realidad la lucha fue entre revolucionarios y contrarrevolucionarios motivo por el que las democracias se mantuvieron neutrales y el único país que ayudó a la República fue la Unión Soviética. ¿Por qué será? Por último, burdo intento de difamar mediante gravísimas mentiras a Pétain y a Vichy, que nunca fue fascista ni aliado de los nazis.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow