Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Drama En una Canadá ficticia, se aprueba una ley que permite que los padres incapaces de controlar a sus hijos problemáticos les internen en un centro especial. Sin embargo, Diane "Die" Despres, una madre viuda con carácter, decide educar ella misma a su hijo adolescente Steve, que padece ADHD y que puede llegar a resultar violento. Kyla, la vecina de enfrente de su casa, le ofrece su ayuda a Die. La relación entre los tres se hará cada vez ... [+]
23 de julio de 2019
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada me pasé un buen rato, más de un hora con la mosca detrás de la oreja de por qué se veía la película en un formato tan raro, creo que 9:16, como la pantalla de un móvil en vertical, si es que la ha había grabado así o qué. Pues resulta que es truco de su director, Xavier Dolan. Eso es indicativo de que "Mommy" no es una película cualquiera sino una obra de autor, que pretende ser una genialidad, ha ganado el premio César al mejor film extranjero o el premio del jurado de Cannes, entre otros, además del 7,5 en esta página, lo que a mí me pone siempre a la defensiva. Resumiendo mucho, se trata de la historia de un hijo problemático y su madre en horas bajas en un Canadá distópico, según una ley que permite a los padres desprenderse de sus hijos cuando no pueden sobrellevar la carga. Por centrarse en la relación madre-hijo, el personaje de Kyla (Suzanne Clément) me resulta totalmente innecesario, una muleta para adornar las escenas, que no sólo no aporta nada sino que encima no termina de contarnos su historia. Porque rara ella y su situación, pasando de su familia. lo es un rato.

En cualquier caso, "Mommy" tiene algunas virtudes. Los momentos musicales son generalmente buenos, alguna situación está bien descrita, no aburre pese a sus casi 140 minutos y se mueve bien entre el drama y la comedia no sé si negra pero casi. Sin embargo Xavier Dolan no sabe bien qué quiere contarnos, no concreta, por lo que acaba limitándose a ir acumulando secuencias, algunas más relevantes que otras, hasta llegar a un desenlace claramente no justificado y que cierra en falso. Lo más curioso es que me veía venir que el argumento fantástico era un engaño porque no había forma de meter en la trama la ley ésta. Efectivamente es así, por lo que "Mommy" acaba siendo un drama social con una visión demasiado femenina, de hecho pensé que la había dirigido una mujer, pero no es un varón pero gay declarado, así que vale como "mentalmente mujer". Pero hablando de hembras, ojo a Anne Dorval, que finge tener 40 años, pero en realidad estaba en 53. Y sin embargo tiene su aquél con ese estilo de madre "choni" y look adolescente, lo que incluye unas botas negras y altas fabulosas... que apenas se las ve.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow