Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
5
Thriller. Drama. Intriga. Romance Basada en una historia real sucedida en Nueva York en los 80. En los '70, David Marks (Ryan Gosling), el hijo de un gran propietario de bienes inmuebles, se casa con una hermosa estudiante de clase trabajadora, Katie McCarthy (Kirsten Dunst). Tras la boda, se van a vivir al campo, pero bajo la influencia del magnate regresan a la ciudad. Ella vuelve a la facultad de medicina al tiempo que trata de entender los cambios de estado de ánimo ... [+]
24 de marzo de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al menos en la historia. Sea como fuere, rara película del debutante Andrew Jarecki que se inspira en un crimen real, o mejor dicho, en un turbio asunto relacionado con el empresario Robert Durst, aquí reconvertido en David Marks (Ryan Gosling). No voy a destripar la trama pero aquí hay de todo: asesinatos, desapariciones, drogas y juicios. A fecha de hoy, el caso real sigue abierto así que "Todas las cosas buenas" parece un thriller muy jugoso pero no termina de impactar. De entrada tiene un aspecto de telefilm, pese a la presencia de actores como Ryan Gosling, Kirsten Dunst o Frank Langella. Por cierto, que Kirsten están tan bien en su actuación como Ryan mal.

Dicho lo cual, la película tiene varios fallos. Para empezar, Jarecki duda a la hora de contarnos el relato. Comienza como drama romántico, sigue como una de mafias y corrupciones, continúa como un retrato de la violencia de género, avanza en plan película de psicópatas y concluye como el típico thriller judicial que tanto gusta en Estados Unidos. De esta forma no concreta en ninguno de sus registros lo que le resta potencia, agudeza y un significado. Otro error es comenzar con el interrogatorio, lo que le hace perder incertidumbre. No obstante, "Todas las cosas buenas" despierta tu interés por la violencia del relato, el ambiente de los años setenta y la intriga. Se deja ver.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow