Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
3
Fantástico. Comedia. Aventuras A Kevin, un chico con una imaginación desbordante, una noche lo despierta un grupo de enanos que sale de su propio armario. Estos personajes eran antiguos criados del "Ser Supremo", pero, cansados de trabajar para él, decidieron robarle un mapa para poder viajar a través del tiempo y del espacio con la intención de robar grandes tesoros en distintas épocas. Además, sus viajes les han permitido conocer a diversos personajes históricos: ... [+]
21 de agosto de 2014
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi anunciar esta película abrigué grandes esperanzas. Todo jugaba a su favor: el año, 1981, la nacionalidad, británica, y por supuesto, el argumento, lleno de aventura y fantasía relativo a los viajes en el tiempo, con el añadido impagable a modo de guinda de la etiqueta "Steampunk", movimiento que me resulta muy atrayente. Ahora bien, en medio de estos alicientes, me fijé en su director. ¡Horror! Terry Gilliam, un peculiar cineasta, que además de haber sido un Monty Python, confiere a sus obras una estética y un tono que no me gusta nada. Dicho esto me armé de valor y decidí darle una nueva oportunidad, que como me temía, ha vuelto a desaprovechar en un producto delirante, farragoso, por momentos cargante y de anodino desarrollo.

"Los héroes del tiempo" podía haber sido una especie de versión de "Dentro del laberinto" (1986) pero con un niño en vez de la bellísima Jennifer Connelly, lo cual es ya un inconveniente, pero desde luego no lo es, empezando por una aventura pobrísima en la que se limitan a saltar de una época a otra, siguiendo por una protagonista casi desaparecido en acción y terminando por un sentido del humor chirriante e inservible. Pese a todo, lo peor es el tono circense, mugriento y excesivo de Terry Gilliam, que otra vez se regodea en sus imágenes, que encima son feas. Lo único que puedo añadir es que viendo esto se comprueba de que no hay duda de que la época más bonita es con mucha diferencia... la del Titanic (1912), década arriba y abajo.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow