Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
3
Terror. Fantástico Un año después de los terroríficos sucesos vividos, la familia Feeling se ha mudado a un lugar tranquilo para olvidar los fenómenos paranormales. Pero la pequeña Carol Anne sigue teniendo poderes extrasensoriales. La noche en que su abuela muere, la niña habla con ella por un teléfono de juguete. (FILMAFFINITY)
12 de abril de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía la primera, la de 1982, tenía cierta coherencia por más que en la recta final se les va la olla por completo, pero esta segunda parte, "Poltergeist II" se reduce a un batiburrillo de estrambóticos sucesos. Cuando tienes que recurrir al adjetivo "mágico" o "sagrado" para que los objetos cotidianos cobren fuerza, mala señal. En esta ocasión, todo es especial, desde el "humo sagrado" hasta la "lanza mágica". En esta especie de circo que se ha montado Brian Gibson, introduce el folclore indio con la misma torpeza con la que se acerca al fenómeno del poltergeist. Sea como fuere, lo que aparece en esta película es una ristra de eventos, algunos de ellos disparatados o sacados de "Pesadilla en Elm Street", que no sólo nada tienen que ver con las casas encantadas o el poltergeist sino que no existe el más mínimo precedente sobre ellos. Aunque no es lo mismo, la actual serie "El don de Alba" refleja con bastante acierto el proceder de los espíritus de los muertos y el "Otro Lado".

Dicho lo cual, el hecho de que algo escape de la casuística conocida no es necesariamente malo siempre y cuando sea realista. El ejemplo de Freddy Krueger viene aquí como anillo al dedo. Lo malo de esta película es que, aparte de ser ligeramente cursi, no tiene el más mínimo sentido. Yo todavía no sé qué quiere el malo, ni estos espíritus vengativos. Muchos efectos especiales cutrecillos, muchas caras, muchos rayos luminosos pero poco más. Bueno sí, el monstruo está bien hecho y Julian Beck da bastante mal rollo. Su secuencia al querer entrar en la casa seguramente sea lo mejor. Eso sí, siguiendo con el halo de película maldita, el propio Julian, enfermo de cáncer, de ahí su siniestro aspecto, murió antes del estreno y el indio, Will Sampson, en 1987, tras una operación. Es más, la propia Heather O'Rourke, que falleció en 1988, te estremece cuando en un momento dado su personaje dice: "No quiero ser mayor", "¿Por qué?", "No creo que sea divertido".
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow