Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
5
7,6
17.412
Animación. Drama. Comedia Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico se hacen amigos. Emilio, que padece un principio de Alzheimer, cuenta inmediatamente con la ayuda de Miguel y otros compañeros que tratarán de evitar que vaya a parar a la planta de los desahuciados. Su disparatado plan tiñe de humor y ternura el tedioso día a día de la residencia, pues para ellos acaba de empezar una nueva vida. Largometraje de animación 2D para adultos, basado ... [+]
10 de enero de 2018
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo es que cuando me dispongo a ver dibujos animados, o bien mirado cualquier tipo de ficción, prefiero los monstruos, seres fantásticos, androides, extraterrestres, aventuras de época preferentemente y todo tipo de ligerezas de este estilo. Sin embargo, lo que nos sirve Ignacio Ferreras es un drama social hiperrealista en formato animación, basado en un cómic de Paco Roca. Aquí no hay dragones, magias, guerreros, naves espaciales, brujas, templos llenos de tesoros y trampas mortales, túneles del tiempo, tribus extrañas o rayos láser, bueno de esto último hay un pequeño guiño, sino que se trata cosas serias, la vida de un grupo de ancianos en una residencia situada en algún lugar de Galicia. Pues muy bien.

Dicho lo cual, el hecho de tocar un tema duro no convierte a una película en mejor que otra que es frívola. Está muy bien recordar lo que pasa con las personas mayores o con alzheimer pero si lo pensamos un poco "Arrugas" no dice realmente nada relevante, simplemente exponer esa realidad. Por no explicar, nos quedamos con las dudas con el personaje de Miguel, que no sabemos por qué está en el asilo. De tal modo que el largometraje se queda muy corto y en su intento de no caer en el melodrama sensiblero, se queda sin emociones, cayendo un poco en lo infantil además de un estereotipo un tanto exagerado respecto a la dejadez de las familias con los pobres ancianos. Es correcta pero le falta mucho para ser buena.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow