Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · CARTAGO
Voto de CINELOCURA:
3
Terror. Fantástico Cuando cumple 18 años, Heather Mason decide buscar a su padre. Las pesadillas que la acechan la conducen a la ciudad de la niebla eterna, donde acabará descubriendo el misterio de Silent Hill. Secuela de la película Silent Hill, basada en una saga de videojuegos homónima. (FILMAFFINITY)
5 de febrero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Silent Hill Revelation-No se puede hacer un comentario muy extenso de un filme realmente flojo y lamentable a nivel argumental, utilizar la plataforma de los tétricos juegos de Silent Hill es solo un mal pretexto para contar una historia plana y sin desarrollo, lo único que se me ocurre aquí es que Basset no leyó y mucho menos jugo ninguno de los juegos, y por supuesto debió haber visto por encima (jamas jugado) el tercer juego en el que supuestamente se basa el filme, de alguna manera esperaba que el filme mantuviera la calidad de la primera película, esto no ocurre, de hecho lo único que puedo medio rescatar es la conveniente ambientación, la música sacada del videojuego (eso si repetitiva).

El filme avanza a paso renco uniendo un argumento simple y flojo, la exploración del universo Silent Hill es completamente nulo, el infierno que vive Heather se queda en una simple maldición, cuando los juegos tienen muchas referencias, y muchos detalles de donde agarrarse para contar una historia mas que emocionante, por ejemplo partir del hecho de que todo el que visita Silent Hill vive un infierno diferente, es un purgatorio por pecados y secretos oscuros como la misma esencia de Metatron, en fin el filme es bastante decepcionante y no lo recomendaría mas que para los fiebres del juego que puedan disfrutar sin juicios de la plástica propuesta.

Por cierto muy malas actuaciones, actores de buen nivel al estilo de Sean Bean (que reduce su personaje a sosos monosílabos), Malcom Mcdowell de la recordada Naranja Mecánica (tal vez la aparición mas curiosa) y una Carrie Anne Moss sin el latex de Matrix y con un maquillaje albino sin gracia, son completa y desastrosamente desperdiciados. De la protagonista ni hablar, flojita como todo el film.

Lo bueno

-Algunas secuencias que nos recordaran partes de Silent Hill 3.
-La Música Orginal del juego.
-Aceptable ambientación.

Lo malo

-El ausentismo evidente de investigación de su director del universo Silent Hil.l
-Buenos actores y actrices desperdiciadas de manera monumental.
-No hay desarrollo argumental y es enserio no hay.
- Efectos de menor calidad comparada con la primera parte.
- No hay muchos sustos ni mucho suspenso...el infierno Silent Hill del filme no es ni siquiera una mala copia de la tension que se vive en el juego.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow