Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de Mag61:
7
Drama. Intriga. Cine negro Tras el asesinato de su marido, Mara (María Félix) padece amnesia. Antes de su muerte, el marido había solicitado el divorcio tras haberla sorprendido con su amante (Vittorio Gassman). (FILMAFFINITY)
21 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
. Para completar la labor de mestizaje cosmopolita, el director es el argentino Luis Saslavsky en su primer trabajo en Europa tras el exilio propiciado por la llegada de Perón a la presidencia, ostentan el protagonismo masculino los italianos Rosanno Brazzi y Vittorio Gassman, cuenta con la presencia del inquietante francés Piéral, el argumento queda acreditado al también francés Jean Cocteau y los exteriores se ruedan en Tánger. Como en las anteriores películas españolas de María Félix, el diálogo –y la concepción de algunas escenas completas, corre a cargo de Miguel Mihura.

El resultado es un policial de corte psicológico, según la moda internacional, próxima al melodrama latinoamericano. María Félix encarna a una mujer amnésica, con un enigma en su pasado que se le presenta en forma de visiones inconexas y en la amenazante presencia de su antiguo cómplice (Gassman).

El hombre que se ha enamorado perdidamente de ella (Brazzi) intenta desentrañar el acertijo de sus sueños. En el trágico final comparece la corona negra, que según Cocteau es la que forman los buitres alrededor de quien acaba de morir. Intrigante y muy emocionante película que nada tiene que envidiar a la mayoría que hacían, en aquellas fechas, el cine americano. Un 7.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow