Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de Mag61:
7
Drama Los padres de un niño de diez años que padece una larga enfermedad deciden enviarlo a pasar el verano a la casa señorial de sus abuelos, en Cádiz, ya que necesita tranquilidad y reposo. Los habitantes de la casa son personajes desconcertantes que tienen diferentes y peculiares formas de ver la vida. Gracias a su relación con ellos, el chico irá descubriendo el mundo de los adultos. (FILMAFFINITY)
5 de julio de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un jovencísimo Miguel Angel Muñoz es el hilo conductor de esta extraña pero interesante película cuando va a casa de sus abuelos para recobrar la alud. Allí viven y visitan la casa los parientes y otras personas, unos desconcertantes, otras realmente fascinantes que, poco a poco, irán perturbando su aparente tranquilidad con sus extrañas rarezas.

A través de su relación con cada uno de ellos en cada momento, especialmente con Mari, la criada, el niño va a descubrir el mundo de los adultos y su incipiente sexualidad. Armiñán para presentarnos a todos y cada uno de los personajes, desde la enferma bisabuela postrada en cama, al excéntrico tío Ricardo, a la libertina tía Victoria o a la alocada Mari, con sus cuatro novios. Así se nos cuenta la recurrente historia de este adolescente que despierta a la vida en general y al sexo en particular, ambientada en 1958, en la Andalucía de la posguerra.

A pesar de desarrollarse casi toda la película en ese cerrado mundo, con unas ligeras salidas al exterior, Armiñán da muy bien el ambiente, caracteriza perfectamente a los muchos y variados tipos, que se pueden identificar a primera vista, así como las diversas escalas sociales e ideologías políticas. Para ello a veces se basa en el lenguaje, como por ejemplo el que emplea Mari, la criada, riquísimo en modismos andaluces, que tal vez no hayan sido comprendidos en otros lugares de nuestra geografía, como por ejemplo en el Festival de cine de San Sebastián donde el film se presentó a concurso. Excelente interpretación de María Barranco, en el que posiblemente sea el más extenso y mejor papel de su carrera hasta hoy.

Una divertida e interesante cinta coral, muy en la personal línea del cine de Jaime de Armiñán, en la que algunos han querido ver una reunión de las distintas Españas. El guion fue nominado al Goya. Un 7.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow