Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
8
Drama Georges y Anne, dos ancianos de ochenta años, son profesores de música clásica jubilados que viven en París. Su hija, que también se dedica a la música, vive en Londres con su marido. Cuando, un día, Anne sufre un infarto que le paraliza un costado, el amor que ha unido a la pareja durante tantos años se verá puesto a prueba. (FILMAFFINITY)
2 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha tenido que cumplir setenta años Michael Haneke para que finalmente la Academia de las Artes Cinematográficas haya reconocido su trabajo, ha sido con su último largometraje, el drama Amor. Cinco nominaciones a los Oscar, llevándose el más que cantado a mejor película de habla no inglesa -por Austria-, y apareciendo en categorías como las de mejor película, director, guión original y actriz (Emmanuelle Riva). Acompañan a Riva los franceses Jean-Louis Trintignant e Isabelle Huppert.

Otros premios con los que se ha hecho: Palma de Oro en Cannes, Globos de Oro -segundo para Haneke tras La Cinta Blanca-, César, BAFTA, premios del Cine Europeo, Critics Choice Awards, Boston, Los Angeles, Satellite Awards, Independent Spirit Awards. Incontables.

El octogenario matrimonio formado George y Anne (Trintignant y Riva), dos ex-profesores de música clásica, se ve sacudido por la repentina hemiplejia que sufre ella. Desde entonces el marido la cuida a pesar de la degeneración mental y física que la asola, haciendo que la mujer trate en vano de suicidarse, y ante el fracaso del intento, consiguiendo que el marido prometa que bajo ningún concepto la ingresará en un hospital o asilo.

Amor de Michael Haneke es el equivalente cinematográfico a una patada en los huevos. Una película dura, desoladora, dos horas claustrofóbicas en casa de una pareja de ancianos viendo la peor de las enfermedades que puede padecer el ser humano, la vejez. El director consigue con su trabajo meter al espectador en el apartamento de los protagonistas, viviendo en primera persona el dolor y la tragedia que padecen. El mayor logro, que en todo momento parece real, merito de una puesta en escena cercana, costumbrista, con un guión del propio Haneke que tira por contar una historia llena de aristas antes que el típico drama lacrimógeno -en esa realidad se mueve la banda sonora, ausente, salvo temas de Bach, Schubert y Beethoven integrados en la trama como música diegética-.

El punto tierno -porque no todo iban a ser desgracias- lo pone la humana relación entre Georges y Anne, unos esplendidos Jean-Louis Trintignant y Emmanuelle Riva que consiguen hacer creíble este matrimonio al que la muerte espera en la vuelta de la esquina. Interviene como eficiente secundaria Isabelle Huppert, actriz habitual en el cine del director (La Pianista, El Tiempo del Lobo), aquí encarnando a la preocupada hija de los ancianos.

El único pero, su ritmo pausado, comprensivo tratando una historia protagonizada por una pareja de la tercera edad, pero hay en Amor ciertos planos alargados que pueden resultar exasperantes para el espectador menos paciente.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow