Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de David MS:
1
Fantástico. Acción Con el fin de controlar sus deseos de venganza, Johnny Blaze (Nicolas Cage), que ve sus poderes como una maldición, vive apartado del mundo y sin relacionarse con nadie. Sin embargo, acaba siendo localizado por el monje Moreau, que necesita su ayuda para buscar a Nadya y a su hijo Danny antes de que los encuentre Roarke, un viejo conocido de Blaze. (FILMAFFINITY)
26 de agosto de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las dos partes de Crank y Gamer son suficientes motivos para el que las haya dirigido no vuelva a trabajar en el cine nunca más. La primera parte de Motorista Fantasma es suficiente motivo para no rodar una secuela. Pues lo contrario a estas dos frases unidas dan como resultado Ghost Rider: Espíritu de Venganza, lo nuevo de los directores de esos tres engendros mencionados, la pareja Neveldine/Taylor. Como no hay mal que por bien no venga, repite un cada vez más desgraciado y acabado Nicolas Cage, secundado por un conjunto de actores haciendo papeles de esos que hunden carreras: Idris Elba, Ciaran Hinds, Violante Placido, Johnny Whitworth, incluso el olvidado Christopher Lambert, otro que no le anda a la zaga a Nic Cage en cuanto a decadencia.

La trama se sitúa en el culo del mundo, donde Blaze/Motorista (Cage) trata de mantener en calma el demonio que lleva dentro. La irrupción en su vida de un católico francés llamado Moreau (Elba) le cambia la vida, le ofrece la posibilidad de curarle a cambio de proteger a un niño (el español Fergus Riordan), que en caso de caer en manos del Diablo (Hinds) supondría un caos para la humanidad.

Otro truño más a sumar a la carrera del bueno (o no) de Cage. Ghost Rider: Espíritu de Venganza es con deméritos propios lo peor que ha hecho en su carrera. Un despropósito de hora y media de duración rodado en cuatro campos y fábricas de Rumanía y Turquía por eso de abaratar costes, lo que para empezar no es buena señal, aunque de ello no depende el resultado de la película. Depende más de la labor de un director que sepa lo que tiene entre manos, y de un guión que tenga algo que contar.

Neveldine & Taylor, hasta dos directores han hecho falta para crear esto, una pareja que calificaría de revolucionaria para el cine en el peor sentido de la palabra. De estilo hiperactivo, mareante, ruidoso, una especie de hermanos Wachoswki hasta el culo de adrenalina y sin talento, mueven la cámara en un sinsentido de escenas de acción que a duras penas llegan a verse, emborronadas por un 3D barato metido para sacar la pasta. Peor es cuando tratan de poner imágenes al resto de escenas, sazonadas con un sentido del humor idiota (el Motorista meando fuego, la manera de salvarse de Moreau) y unos diálogos que parecen tomados a cachondeo. Guión escrito por cierto, por la misma pareja de directores, y del que hay que decir que resulta previsible y muy visto (El Fin de los Días entre otras).

En medio de todo ello Nicolas Cage sobreactuando como nunca, histriónico como Johnny Blaze, fatal como Motorista Fantasma, esto último más bien por los malos efectos especiales, no tiene la culpa de todo. Aún así no es el peor del reparto, Ciaran Hinds da vergüenza ajena como diablo, Johnny Withworth tiene un papel estúpido y un maquillaje aún peor, a Violante Placido es difícil llamarla actriz, al igual que al niño que todos buscan, Fergus Riordan. Por último, un limitado Christopher Lambert al que lejos le quedan los días de Connor McCleod en Los Inmortales, e Idris Elba, el menos malo de todo el reparto.

No me gusta hacer referencia a otras críticas de blogs, páginas o comentarios de redes sociales, etc... pero la opinión generalizada que salió recién estrenada Ghost Rider: Espíritu de Venganza es que en comparación, hacia qué su parte predecesora pareciese una buena película. No solo lo secundo, sino que digo que hace de Ghost Rider 2007 la mejor película de la historia.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow