Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de jet lag:
6
Drama Adaptación de "El 19 de Marzo y el 2 de Mayo" uno de los "Episodios Nacionales" de Benito Pérez Galdós. El joven Gabriel Araceli (Quim Gutiérrez) trabaja de cajista en una modesta imprenta de Madrid. Su novia Inés (Paula Echevarría) es una chica huérfana que vive en Aranjuez en casa de su tío, el fraile don Celestino Santos del Malvar (Manuel Galiana). Con ocasión de una visita a su novia, Gabriel es testigo del motín de Aranjuez contra ... [+]
1 de octubre de 2008
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Larga para una película, dura más de dos horas y media, supongo que le falta un guión más conseguido o un pelín más de presupuesto para la miniserie de Telemadrid en la que pretende convertirse.

Garci se inspiró en dos Episodios Nacionales de Galdós para el guión, basado en la historia de amor de los protagonistas y con los acontecimientos del dos de mayo de fondo. Contó con un presupuesto de 15 millones de euros, subvencionado íntegramente por la Comunidad de Madrid con motivo del centenario.

A la primera parte, una vez introducida la historia le falta un poco de ritmo (ya no digo acción, no alcanza presupuesto para tanto), pero hacia la mitad se va salvando, en mi opinión debería haber ahondado un pelín más en los antecedentes históricos.

Es una película coral con muchísimos actores. El protagonista, goya al mejor actor revelación por “Azul oscuro casi negro”, al contrario de lo que se ha dicho, no creo que resulte inexpresivo, yo por lo menos me he creído al personaje. Los actores en general no están mal, agunos logran una de sus mejores actuaciones.

Está muy bien ambientada, con toques de comedia costumbrista. El lenguaje de la época y las escenas de teatro encajan perfectamente. Aunque los decorados de las calles me parecen un poco de cartón piedra los interiores están conseguidos. Se podría lucir más la parte rodada en el Escorial, pero está conseguida y se agradece. Genial la banda sonora, muy buenas adaptaciones de temas clásicos.

Podría haber dado más de sí, pero es interesante. A mí me ha gustado más que “Los girasoles ciegos”, y eso que soy mucho de "Curro Jiménez" y la de Garci no tiene nada que ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jet lag
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow