Haz click aquí para copiar la URL
Voto de JAVIER TOLEDO:
8
Aventuras. Ciencia ficción Un equipo de científicos de una instalación petrolífera es contratado por la marina norteamericana para llevar a cabo la operación de rescate de un submarino nuclear atrapado, en extrañas circunstancias, en el fondo del mar, justamente al borde de una grieta abisal de varios kilómetros de profundidad. Un grupo de las fuerzas especiales del ejército acompañará a los científicos. Muy pronto estos últimos empiezan a sospechar que lo que ... [+]
7 de marzo de 2008
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve, este trabajo lo tiene todo (incluso una duración excesiva en la versión del director, mas reciente),pero solo el esfuerzo artístico y la apabullante realización (en su parte más técnica), sobre todo conociendo las condiciones en las que fué rodada, es más que suficiente para considerarla una gran película de ciencia ficción, a pesar de muchos, tiene un fantástico guión y una mano en la dirección de auténtico maestro (a pesar de su ego, de proporciones metafísicas y su, a veces, excesiva soberbia).

No creo que le sobre ni le falte nada, quizá, en las dos versiones, el final, un poco "chapucero" que no vá con el resto de la película, pues es claramente inferior tecnicamente, mal rematado y dejando incognitas despues de que al espectador nos hace tragarnos 2 horas y pico deseando conocer el final y lo resuelve de una manera demasiado simple, demasiado evidente y dejandonos con la sensación de impotencia ante la resolución de la película, en definitiva, ese final pudo resultar increible y adornar con la medalla de oro un gran trabajo, pero, en mi opinión cercena en esta critica dos estrellas, aún así esta película es increible.

Con unos efectos especiales no vistos hasta el momento, es un claro ejemplo de como estos, los efectos especiales, se adueñan de la función pero no ensombrecen en absoluto la historia, llevando al espectador de sorpresa en sorpresa y ofreciendonos algunas secuencias muy bellas esteticamente, por ejemplo, y sin querer desvelar nada, el descenso en la parte final de Ed Harris (sobrecogedor), la primera aparición de "los seres", las escenas exteriores de los submarinos... GRAN, GRAN TRABAJO TECNICO.

Toda la película se rodó en un reactor nuclear abandonado allá por las rusias, con unas complicaciones que hicieron retrasar la finalización del rodaje (y por supuesto provocó el aumento del presupuesto), la mayoría de actores y técnicos no estaban acostumbrados, logicamente, a trabajar en el agua, por lo que se contrató a los mejores especialistas en buceo y algunos técnicos especialistas en fotografía subacuatica como asesores, aunque la fotografía principal fue obra del siempre estupendo Mikael Salomon, que lo borda...el resto ya es historia del cine, un film magnífico a pesar de todo.

SALUDOS.
JAVIER TOLEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow