Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
6
Ciencia ficción. Acción. Aventuras Alex es un adolescente que escapa de su monótona rutina jugando con un vídeo juego llamado Starfighter. Su habilidad y tenacidad atraen a un amable extranjero Centauri, que resultará ser un alienígena. Alex recibe una sacudida y es transportado hasta un lugar lejano de la galaxia, donde descubrirá que su juego preferido es una realidad. Ahora tendrá que demostrar si es tan bueno como parece... (FILMAFFINITY)
21 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No crecí, ni siquiera era proyecto, durante el año o la época en la que este filme salió a la luz, así que no la vi en su estreno y ni la considero un clásico de mi infancia. No ha sido hasta hoy cuando la he visto por fin y, quizás, por eso es por lo que no me ha parecido nada extraordinario; aunque si lo viese en su momento no sé si mi valoración mejoraría mucho.

'Starfighter: La aventura comienza' es una cinta que ya apuesta por un mundo como es el de los videojuegos, la cual no era ni mucho menos lo que es hoy día y estaba consiguiendo sus adeptos, como uno de ellos fue el protagonista de esta historia, Alex Rogan. Un habitante de una pequeña comunidad de gente que vive en caravanas quien pasa horas jugando a un videojuego llamado 'Starfighter'. Y dicha máquina será el vehículo para una aventura mayor.

Una aventura que bordea la serie B por la capacidad de medios, aunque tiene nombres destacables como Dan O'Herlihy ('Robocop') interpretando a un alien de risa asmática, Robert Preston ('Victor o Victoria') o a Catherine Mary Stewart, musa de la serie B de los 80 en películas como 'La noche del cometa' (del que guardo un buen recuerdo) o 'Nightflyers, la nave viviente' (del que no guardo tan buen recuerdo). Todos ellos junto al protagonista hacen de la película un filme digno de ver.

No la consideraría a la altura de su estatus de culto, aunque no niego que parte pueda a ser por no crecer en esa época, porque ha envejecido un poco mal. No obstante, aún se mantiene con dignidad a pesar de un guion de 1+1=2 con unos personajes bien construidos dentro de las limitaciones del material y unos decorados que tienen ese encanto artesanal que le aporta un plus al resultado general, cosa de agradecer cuando hoy día muchas veces se abusa de la última tecnología cuando los efectos más terrenales y los más modernos pueden complementarse.

No es un visionado inolvidable, mas es cierto que es una obra bastante simpática para pasar una hora y media bien entretenido teniendo ya en cuenta a los videojuegos en una época prehistórica de una industria hoy multimillonaria.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow