Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
6
Drama La joven y ambiciosa Nomi Malone (Elizabeth Berkley) viaja a Las Vegas con el objetivo de convertirse en una estrella del espectáculo. Empieza trabajando como bailarina de strip-tease, pero acaba consiguiendo una audición para cantar en el coro de una obra del Casino Stardust, donde trabaja la starlette Cristal (Gina Gershon). Sin embargo, Nomi no tardará en darse cuenta de que el mundo que la rodea es más duro y menos brillante de lo que pensaba. (FILMAFFINITY) [+]
5 de julio de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo era un niño en 1995 y no estaba para ver una película así y para estar al tanto del mundo del cine, bastante tenía ya con los dibujos animados, las series y las películas que sí podía ver; si hubiese sido un adulto en aquella época y hubiese visto la peli me parecería que sufrió demasiados palos injustos.

Vale, si uno piensa en Paul Verhoeven no es esta película una asociación automática de su trabajo, seguramente lo sean 'Robocop', 'Desafío total', 'Instinto básico' o algunas de su etapa neerlandesa (no holandesa, que está mal dicho y yo el primero); esta 'Showgirls' parece hoy día un pufo en la carrera del realizador nacido en Ámsterdam; yo una vez que lo he visto, no logro entender como fue tan vapuleada.

Esta no es de esas películas en las que el espectador puede sentirse estafado. Da exactamente lo que promete, un retrato duro y honesto del mundo del espectáculo, y el filme lo deja bastante claro, no hay que interpretar nada. Seguramente el que se vean cuerpos desnudos y un retrato sin tapujos del acto sexual sea para mucha gente escandaloso. Si la película va sobre espectáculos de striptease o montajes artísticos donde los protagonistas aparecen como Adán y Eva esperar otra cosa es no tener ni idea de donde se mete uno y ser demasiado puritano.

Por otra parte, asociar esta película solo a tetas, culos y cuerpos exhuberantes es un error; 'Showgirls' se nutre de la anatomía humana para mostrar lo peor de los mismos humanos en lo que atañe al mundo del espectáculo, muy bonito visto desde fuera y un nido de víboras e interesados dentro de ella. El retrato es bastante acertado y acompañando la historia hay un reparto que en su día estuvieron nominados a los Razzie, otro error. Vale que a Elizabeth Berkley da la sensación de que el papel le queda un poco grande y su personaje no está del todo bien perfilado con ese carácter demasiado brusco, pero no me parece que esté para mandarla a los leones; eso sí, el nombre más destacado es la de Gina Gershon, una actriz que suele ser secundaria de lujo y que aquí no solo da alegría verla por obvios motivos, sino que es la robaescenas de la función. Lo mismo podría decir de Robert Davi o Kyle MacLachlan, actores que aportan su solvencia a la historia de Nomi, aunque ninguna y ninguno está al mismo nivel de Gershon (¿nominada a Peor actriz secundaria? ¿En serio?).

Tampoco voy a ir de purista y es evidente que ver cuerpos femeninos como los de este filme son una alegría para la vista y es un valor añadido. Quedarse solo en eso me parece ser muy simplista, y si bien no es la mejor película de Verhoeven, si yo fuese él no tendría nada de lo que arrepentirme.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow