Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
6
Drama. Comedia. Romance Julie va a cumplir los treinta y su vida es un desastre existencial. Ya ha desperdiciado parte de su talento y su novio Aksel, un exitoso novelista gráfico mayor que ella, la presiona para que contenga su energía creativa y siente la cabeza. Una noche se cuela en una fiesta y conoce al joven y encantador Eivind.
8 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni Noruega es uno de los países más felices del mundo ni la pubertad se acaba a los 30 y uno asienta la cabeza entrando en el molde social prefabricado para vivir una vida estable, completa y envidiable.


Eso parece querer decirnos el director Joachim Trier con ‘’La peor persona del mundo’’, film que puso su nombre en el mapa y lo catapulto hacia el éxito más absoluto llegando a recibir la cinta numerosos premios y nominaciones (siendo los más importantes el que la actriz Renate Reinsve gano en el pasado festival de Cannes de 2021 y la nominación a mejor guion original y película internacional de los Oscar de 2021).
Sin embargo, el guion que el propio Trier y Eskil Vogt conciben quiere hablarnos de mucho más y no se queda en la superficie de los planteamientos expuestos. El problema no está en Julie (la protagonista) ni en su insatisfacción e inconformismos perpetuos. Ella es solo otro ejemplo más de una generación que no encuentra su lugar en el mundo. Una generación de jóvenes que llegados los 30 aun no tienen casa propia ni un trabajo estable, a diferencia de sus padres que con su edad habían alcanzado mucho más de lo que ellos poseen. Partiendo de esta base, podemos llegar a entender el comportamiento de Julie. Al inicio de la cinta se nos presenta con un carácter inquieto que la define desde antes de llegar a la treintena mostrándonos como cambia de carrera tres veces. Primero empieza estudiando medicina y luego descubre que lo que más le interesa es lo que pasa dentro de la cabeza de las personas y opta por psicología. Más tarde descubre que su verdadera pasión es la fotografía y al final acaba trabajando de dependienta en una librería. Su vida da un giro cuando conoce a Aksel (un novelista grafico mayor que ella que viene de otra generación muy distinta). Aunque se enamora perdidamente de él y parece aportar algo de estabilidad a su vida, Julie acaba por toparse con las grietas de su relación. Su miedo al compromiso y su negativa a tener hijos parecen separarla del futuro de Aksel. Unido a ello, el éxito profesional que él consigue la convierte en un personaje secundario de su propia vida (algo que detesta). Por eso, tras conocer a un desconocido en una fiesta por el que siente una atracción inmediata y encontrar en él un perfil más similar al suyo, Julie abandonará a Aksel y lo sustituirá por Eivind. A pesar de ello, sus miedos, inseguridades y carencias seguirán presentes y tampoco le dejarán disfrutar de la relación como había imaginado.


Otro de los problemas de Julie es que viene de una generación atiborrada desde siempre con imágenes que busca satisfacer el placer momentáneo creyéndolo como verdadero sin valorar el verdadero sentido de las cosas o de las personas. Se mueve por impulsos y obedece siempre a ellos, traicionando todo lo demás y asfixiando su racionalidad en un intento desesperado por obtener aquello que desea. Y cuando descubre lo que verdaderamente quiere y lo que anhela, ya es demasiado tarde porque en esta vida nada ni nadie nos espera para siempre. Esta lección de madurez Julie la aprenderá de la peor manera. Trier nos ofrece una primera parte alegre, vitalista y optimista que llega a un desenlace dramático y agridulce. A pesar de ello, crecer y madurar es aceptar que no todo va a ser color de rosas y en este aspecto la cinta es bastante realista y cercana.


El film tiene escenas muy cautivadoras como esa en la que Jules descubre que se ha enamorado de Eivind y para el tiempo a su antojo. En cuanto al elenco, todo el peso de la cinta recae sobre la joven actriz Renate Reinsve que ofrece una interpretación totalmente realista y descarnada. Julie podría ser cualquier persona que conocemos. Todos podemos ser igual de encantadores y crueles que ella en diferentes momentos de nuestras vidas. Todos podemos cagarla como ella. Todos podemos llegar a creer que somos la peor persona del mundo. Anders Danielsen Lie y Herbert Nordrum la acompañan interpretando a sus respectivas parejas en diferentes momentos del film. Sus interpretaciones son bastante correctas, aunque hay que destacar la de Anders ya que aporta gran dramatismo a la cinta.


En definitiva, podemos decir que ‘’La peor persona del mundo’’ es uno de los mejores retratos generacionales que se han hecho desde hace mucho tiempo. Y solo por ello merece un visionado. Te podrá caer mejor o peor Julie pero si vienes de una generación similar, no podrás evitar sentirte irremediablemente identificado con ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow