Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
5
Acción. Thriller 1900. Desde Montmarte a Belleville, París está en manos de bandas criminales ultraviolentas que siembran el terror. Dispuesta a todo para vengar la muerte de su hermano, una joven se integra en la temible banda de los Apaches. Pero cuanto más se acerca del hombre al que quiere eliminar, más fascinada se siente por él. (FILMAFFINITY)
14 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La segunda película del cineasta francés Romain Quirot no puede evitar recordarnos en cuanto a su estética y a su temática a otros productos similares como la cinta ‘’Gangs of New York’’ con la que tiene claras influencias y la serie británica ‘’Peaky Blinders’’. Aunque personalmente le he encontrado más parecido con la primera, al incluir el elemento de la venganza y abordar la relación de fascinación y horror que se establece entre quien va a ejecutar esa venganza y quien va a recibir el castigo por un crimen olvidado tiempo atrás.


Sin embargo, ‘’Apaches’’ no solo se limita a imitar el estilo de otras producciones. La cinta narra unos hechos que están basados en sucesos reales acontecidos en Paris a principios del S.XX y nos explica el surgimiento de bandas criminales callejeras a las que la prensa de su época denomino ‘’Apaches’’ por la violencia, la brutalidad y el caos que sembraron a su paso en la sociedad parisina. En este aspecto, se ha realizado un trabajo sobresaliente de documentación y los personajes parecen sacados de las fotografías, recortes de prensa y la bibliografía que se tiene en la actualidad de estas bandas callejeras. Incluso se ha cuidado especialmente el vestuario y la indumentaria de los actores y actrices para trasportarnos a aquellos momentos.


El guion que escribe el director Romain Quirot junto a Fannie Pailloux y Antoine Jaunin nos presenta una historia de venganza en la que la protagonista (una joven huérfana) es testigo siendo solo una niña de como su hermano es asesinado por la banda de los Apaches. Cuando por fin sale de la cárcel después de pasar 15 años en prisión por un crimen que no cometió, solo busca venganza y para ello decide infiltrarse en la banda y convertirse en un miembro más. Lo único con lo que no contaba es con los sentimientos contradictorios de arraigo y pertenencia que esto le despierta. En la banda encuentra a la familia que nunca tuvo y se descubre siendo feliz junto a ellos. Además, el asesino de su hermano resulta ser un hombre fascinante y magnético por el que se siente atraída sin remedio afrontando un terrible dilema. No sabe si convertirse en una verdadera apache o llevar a cabo su venganza.


En el apartado estético, podemos decir que la cinta tiene un gran colorido y una fotografía notable de Yves Gourmeur. Muchas de sus escenas son vibrantes, frenéticas y francamente hermosas combinando la violencia y la fascinación que siente la protagonista al entrar en la banda. En cuanto a los actores y actrices, destaca el trabajo de un atractivo y misterioso Niels Schneider al que muchos conocimos en 2010 con la cinta de Xavier Dolan ‘’Los amores imaginarios’’ donde realizaba un papel menor. El actor de 36 años acumula una gran trayectoria desde aquel entonces y ha mejorado muchísimo. En esta ocasión se mete en la piel de un personaje difícil con un pasado que lo atormenta y al que nunca llegamos a conocer realmente. Alice Isaaz es menos conocida que su compañero, pero ha realizado una gran interpretación haciéndonos participes de la lucha interna que sufre su personaje durante los 93 minutos de duración de la cinta. Los acompañan actores y actrices como el joven Rod Paradot (con un personaje previsible cuyas intenciones descubres desde el primer momento), la actriz española Rossy de Palma emulando a la gran Sarah Bernhardt, Victor Artus Solaro y Èmilie Gavois-Kahn.


Por ponerle algunos peros, lo único en lo que veo que la propuesta falla es en algunas partes de su argumento y en la caracterización de personajes tan importantes como Jésus (lo explicare mejor en la zona spoiler). Quizás con un poco más de duración (los 93 minutos se quedan cortos para una historia de este calibre) y profundizando en algunas partes importantes de la trama que nos habrían podido permitir comprender las motivaciones internas y los sentimientos de los personajes mejor, el resultado habría sido diferente.


A pesar de ello, aunque ‘’Apaches’’ no llega a ser una cinta redonda, tiene más puntos a favor que en su contra. Romain Quirot nos brinda una historia que incluso con sus carencias y su previsibilidad en algunos tramos, no deja de ofrecer una perspectiva interesante hacia un momento histórico y unos sucesos reales que muchos desconocemos y a los que la cinta nos acerca. Y solo por ello merece un visionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow