Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
7
Drama Lee Chandler (Casey Affleck) es un solitario encargado de mantenimiento de edificios de Boston que se ve obligado a regresar a su pequeño pueblo natal tras enterarse de que su hermano Joe ha fallecido. Allí se encuentra con su sobrino de 16 años, del que tendrá que hacerse cargo. De pronto, Lee se verá obligado a enfrentarse a un pasado trágico que le llevó a separarse de su esposa Randi (Michelle Williams) y de la comunidad en la que nació y creció. (FILMAFFINITY) [+]
7 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay un hombre muerto que se encarga de la manutención de un bloque de pisos de Boston. Limpia la suciedad de sus vecinos, aguanta sus comentarios desagradables o fuera de lugar fingiendo no escuchar nada y cuando son demasiado evidentes se enfrenta a ellos sin temor a perder su empleo. Por las noches va a deshacer su ira y su tristeza con grandes jarras de cerveza de los pubs, donde ignora los intentos de flirteo de las mujeres y busca cualquier pretexto para llegar a los puños con los hombres. Nadie sabe de dónde vino ni hacia donde va. Nadie conoce su historia, pero se intuye una gran carga y una tristeza y rabias infinitas tras su mirada perdida. Un día el hombre muerto es llamado de nuevo a la vida. Debe volver a su ciudad natal (esa que abandono cuando el peso de la culpa y los remordimientos eran demasiado grandes) para hacerse cargo de su sobrino y descubre con desagrado que la vida lo ha sometido de nuevo a otra gran prueba. El hombre muerto debe volver a vivir (aunque solo sea unos meses) lo desee o no.


La última cinta del director Kenneth Lonergan es una cinta sombría y trágica con algunos toques de humor insertados para intentar aliviar algo la gran carga dramática que la acompaña. El guion del propio Lonergan nos narra una historia donde el peso de la culpa y los remordimientos han marcado la existencia de un hombre convirtiendo su vida en una sucesión de días y horas cargados de dolor y melancolía, una existencia vacía que transita más por inercia y costumbre que por pura necesidad. Cuando nuestro protagonista recibe una llamada donde se le informa de que su hermano con una grave patología cardiaca ha fallecido, su vida da un giro inesperado. Debe volver a la ciudad donde se esconden todos sus traumas y demonios internos y enfrentarse a un doloroso pasado que le dejo una herida abierta y supurante que tal vez nunca será capaz de sanar por completo. La última voluntad de su hermano fue que cuidara de su sobrino con el que siempre tuvo una relación muy especial. Sin embargo, Lee no se ve capaz de hacerse cargo del adolescente quien también lleva el duelo a su manera desde una perspectiva totalmente opuesta a la de su tío y con el que choca constantemente. Lee enfrentara entonces un dilema. Sacar fuerzas de flaqueza y mantener una relación son su sobrino o alejarse de el para siempre y cortar el único lazo que lo mantiene unido a la vida.


Las actuaciones de Casey Affleck (normal que se llevara el Oscar ese año), Michelle Williams y Lucas Hedges son soberbias. Aunque destacan especialmente las de Casey Affleck (en una interpretación brutal y descarnada que abre en canal la desesperanza y la perdida humanas) y la de su expareja ficticia Michelle Williams (que a pesar de aparecer menos tiempo en pantalla que sus compañeros llena la escena cuando hacer acto de presencia, regalándonos algunas de las escenas más intensas y emotivas del film).


Tenía esta cinta pendiente desde hace mucho tiempo, pero hasta ayer no tuve la oportunidad de verla. Ahora comprendo el porqué de tantos premios y nominaciones tras su estreno en 2016. ‘’Manchester frente al mar’’ es uno de esos dramas colosales que te marcan y que no puedes apartar de tu mente durante muchísimo tiempo. Una cinta muy recomendable que llega a lo más profundo y te revuelve las entrañas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow