Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
8
Drama Cuenta la historia real del británico Louis Wain, un artista, inventor y empresario, que hizo todo lo posible para cuidar de sus cinco hermanas y su madre. Dos eventos cambiaron su vida para siempre: conocer a Emily, el amor de su vida, y adoptar a Peter, un gatito perdido. Los dos se convertirán tanto en su familia como en su inspiración para pintar las extraordinarias imágenes de gatos que lo hicieron mundialmente famoso.
16 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una verdadera lástima que hasta día de hoy no supiera de la existencia de Louis Wain (un pintor, inventor y empresario británico) con una exquisita sensibilidad que humanizo por primera vez la imagen que se tenía de los gatos en plena era victoriana (considerados hasta entonces como seres diabólicos e impensables como posibles mascotas) a través de sus bellísimos dibujos e ilustraciones donde estos representaban acciones humanas y se mostraban despojados de todo prejuicio en actitudes bobaliconas, inocentes, inseguras, temerosas, audaces, atrevidas, tiernas ,etc..


La cinta de Will Sharpe tiene un guion escrito por el mismo que adapta una historia de Simon Stephenson. ‘’Mr.Wain’’ es una cinta muy especial, emotiva y desgarradora por diferentes motivos. Aunque la historia comienza con algunos toques ligeros de comedia, lo cierto es que estamos ante un drama inmenso, cuyo dolor perpetuo y constante te perseguirá con la misma fuerza que a su desdichado protagonista durante los 106 minutos de duración de la cinta.


La vida de Louis Wain no fue fácil. Con la muerte de su padre tuvo que hacerse cargo económicamente de su madre y de sus cinco hermanas solteras. Dotado de un talento innato para el dibujo, pronto destaco por su rapidez para dibujar y por sus trazos únicos. Wain tenía una mente activa y despierta que iba a toda prisa a un ritmo diferente del resto y se embarcó en distintos proyectos como inventor que fracasaron estrepitosamente. La etapa más feliz e importante de su vida fue cuando conoció a Emily Richardson (que fue contratada como institutriz de sus hermanas). Ambos se conocieron cuando él tenía 23 años y ella 33 y pronto surgió la chispa entre ellos. Y es que, por separado, tanto Louis como Emily eran dos seres que no encajaban dentro de la sociedad por sus diferentes personalidades consideradas como raras o extrañas por los que les rodeaban. Sin embargo, estando juntos parecían dos piezas perfectas de un mismo engranaje, creadas única y exclusivamente para encontrarse en algún momento de sus vidas. Louis y Emily fueron muy valientes, ya que contra todo lo que se esperaba de ellos, decidieron darle una oportunidad a su amor y casarse para pasar tres maravillosos años juntos. Algo así en la época que vivieron era inconcebible, ya que la diferencia de clases y la edad de Emily eran mal vistas y podían condenar a las hermanas de Louis a una soltería y una marginación de por vida. Solo por este hecho, siento un gran respeto por Louis y Emily. Atreverse a hacer algo así en una época como esa en la que ir en contra de los convencionalismos sociales y de las normas establecidas podía ser tan peligroso, es digno de admiración. Como decía, Louis vivió 78 años, pero solo compartió 3 de esos años con Emily. Con ella formo su verdadera familia (esa que te acepta tal cual eres sin exigirte nada) a la que más tarde se uniría el pequeño Peter (un felino que encontraron abandonado en las inmediaciones de su vivienda y al que criaron desde cachorro). Durante sus momentos más duros, la compañía de Peter fue crucial para ambos y funciono como un bálsamo que les permitió salir adelante. Peter despertó en ellos una ternura y un amor por los felinos que sirvieron de inspiración para la obra de Louis y lo llevaron a la fama.


‘’Mr. Wain’’ es el retrato de una mente única, brillante y sensible que estuvo trabajando sin parar hasta sus últimos momentos, haciendo frente a todos los golpes que la vida le dio (que no fueron pocos). Para Louis la electricidad era observar un instante de efímera belleza materializada en objetos, personas o animales. Un momento cargado de plenitud, de esos que te acompañan toda la vida y alejan con su fuerza la oscuridad que te rodea.


Y es que Peter y Emily tenían espíritus felinos. Como los gatos, ellos también podían ser seres independientes y solitarios. Seres incomprendidos e inadaptados a los que la sociedad rechazaba por su falta de conocimiento. Y como los gatos, a pesar de su independencia, necesitaban cariño y afecto para poder salir adelante.


No os engaño si os digo que me he pasado casi toda la cinta llorando. Hacía mucho tiempo que no me pasaba esto con un film, pero la historia De Louis y Emily me ha llegado a lo más hondo del corazón. Son presentados como personas tan inocentes, bondadosas, generosas y sin un ápice de maldad que resulta imposible no cogerles cariño. Solo merecían que les pasaran cosas buenas. Es tan brutal y demoledor descubrir que solo pasaron 3 años juntos. Aunque supongo que de eso se trata la vida. No es justa ni equilibrada con nadie. Sin embargo, debes atesorar al máximo los momentos bellos y especiales que te ofrece sin tener en cuenta cuanto van a durar. Y como Emily le aconsejo a Peter, debes ser un prisma que capture la belleza que se encuentra a su alrededor y la comparta con el resto del mundo.


El film también destaca en su apartado técnico convirtiendo los momentos más dramáticos en coloridas postales que parecen cuadros en movimiento. La fotografía de Erik Wilson captura instantáneas de gran belleza y la música de Arthur Sharpe está cargada de elegancia y sensibilidad.


En cuanto a los actores y actrices, Benedict Cumberbatch y Claire Foy interpretan los que al menos para mí son los mejores papeles de sus carreras. No es de extrañar, ya que tienen dos personajes que son un verdadero regalo para cualquier actor o actriz. No obstante, creo que el director no habría podido elegir a mejores intérpretes. Les dan a su Louis y Emily fuerza, vigor, dignidad y sensibilidad dejándonos unas interpretaciones magnificas que recordaremos durante mucho tiempo. Les acompaña un elenco con algunos nombres conocidos como Aimee Lou Wood, Andrea Riseborough, Sharon Rooney y Toby Jones. Del mismo modo, la cinta cuenta con breves cameos de estrellas como Nick Cave o Taika Waititi. Para narrar la historia se ha usado la voz en off de la actriz Olivia Colman que actúa como narradora durante todo el relato.


Sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow