Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
6
Serie de TV. Ciencia ficción. Thriller. Terror. Drama Serie de TV (2024-). 1 temporada. 6 episodios. Cuando unos misteriosos y violentos parásitos, alojados en huéspedes humanos, se hacen con el poder, la humanidad deberá alzarse para combatir esta temible amenaza. Versión live-action inspirada en el manga "Parasyte", con cambios con respecto al manga original. (FILMAFFINITY)
14 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una gran admiradora del director surcoreano Yeon Sang-ho y he disfrutado mucho de sus películas y series desde que me cautivo por completo con ‘’Tren a Busan’’ en 2016. A partir de ese momento, vi muchas de sus producciones tanto en animación como la despida ‘’Seoul Station’’ (que aún recuerdo con un nudo en la garganta) o como su incursión en algunos kdrama como ‘’Hellbound’’, por poner algunos ejemplos. Aunque me decepciono mucho con ‘’Península’’ (la secuela de la magnífica ‘’Tren a Busan’’), siempre es un placer visionar alguna de sus películas o series.


Sin embargo, su última serie ‘’Parasyte: Los grises’’ de tan solo 6 capítulos me ha sabido a poco. Supongo que es porque el guion de Yeon Sang-ho, Ryu Yong-jae y Hitoshi Iwaaki fue concebido con la idea de tener un par de temporadas más, aparte de esta que sirve solo como aperitivo a lo que espero sea un gran banquete. Por ello, mi valoración se puede quedar algo corta. Me faltan muchos datos que imagino serán abordados en las siguientes temporadas. Hay series que con 6 capítulos son perfectas, pero ‘’Parasyte: Los grises’’ necesita muchos más para darnos una idea de su sentido o calidad.


Quiero dejar claro que no he leído el manga de Hitoshi Iwaaki que adapta, aunque creo que no hace falta ya que la serie es una versión que se inspira en este manga pero que ofrece muchos cambios con el original al presentarnos a otra protagonista y otra historia que solo tiene como relación con el original el origen de los parásitos.


Empezare por lo que me ha gustado. Me ha encantado que los parásitos no sean simplemente monstruos que devoran humanos. Se ha ofrecido una imagen de ellos como seres que en su mayoría solo se limitan a luchar por su supervivencia al igual que los humanos. ¿O es que nosotros no parasitamos muchas otras especies animales y vivimos a su costa sin plantearnos si es correcto?. Eso la serie lo explica muy bien, sin señalar malos o buenos solo por su pertenencia a un determinado grupo. Se ha elegido a actores y actrices que bordan sus papeles para interpretar a los diferentes personajes. En especial, me ha sorprendido mucho la interpretación de la protagonista Jeon So-nee a la que conocí en el kdrama ‘’Our Blooming Youth’’ donde no pudo lucirse mucho. Esta joven está llamando la atención en Corea del Sur tras su aparición en ese kdrama como protagonista y en la película ‘’Soulmate’’. Hasta entonces solo había realizado interpretaciones secundarias. Con su actuación en ‘’Parasyte: Los grises’’ nos deja claro su versatilidad como actriz, ya que parece poder meterse en la piel de cualquier personaje. En este kdrama tenía que interpretar a dos personajes muy diferentes. Por un lado, tenemos a una joven huérfana aislada de la sociedad que trabaja como cajera en un supermercado y por otro a un parasito que toma posesión de su cuerpo sin llegar a controlar su cerebro. Su interpretación es de lo mejor del kdrama. Aprendes a diferenciar claramente cuando estas frente a cada una de ellas. Jeon So-nee ha demostrado que si se le da la oportunidad puede dejarnos grandes interpretaciones. Koo Kyo-hwan también me ha encantado como ese joven gangster que está acostumbrado a abandonar y a traicionar a los que le rodean hasta que recibe la impactante noticia de la desaparición de su hermana pequeña a la que comienza a buscar mientras se enreda en una trama policiaca con Jeong Su-in (la joven que comparte su cuerpo con un parasito que no logra controlar su cerebro). La cantante y actriz Lee Jung-hyun (‘’Península’’, ‘’Decision to Leave’’, ‘’Snowdrop’’) y el actor Kwon Hae-hyo (‘’Wedding impossible’’) también realizan interpretaciones correctas. Tal vez el único actor que no destaca lo suficiente sea Kim In-kwon pero no es por su culpa. Sencillamente el personaje que interpreta esta pesimamente caracterizado.


Seguiré con lo que no me ha gustado. Me ha recordado a ‘’Península’’ con el abuso del CGI. Se abusa demasiado de ello y de los efectos especiales llegando a convertirse en algo demasiado repetitivo y pesado. No me pongo una serie para flipar con sus efectos especiales, prefiero que me cautive un guion inteligente. Tampoco me ha gustado la caracterización de algunos personajes como Won-seok que nunca llegamos a saber porque apoya a los parásitos. Espero que en próximas temporadas se cuide más el guion y menos los efectos especiales.


En definitiva, ‘’Parasyte: Los grises’’ puede convertirse en un kdrama interesante en el futuro. Esperare para ver qué rumbo toma la historia. Ojalá no me decepcione.


Posdata: ¿Qué le pasa a Netflix con los monstruos con tentáculos?. Primero ‘’El monstruo de la vieja Seúl’’ y ahora esto. Aparte de que no da ningún miedo ni parece tan horripilante como pretende, prefiero los monstruos más clásicos (vampiros, zombies,etc). Imagino que será tendencia por algo.
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow