Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Nueva York
Voto de Harold Angel:
7
Drama Drama basado en la historia real de Tom Murtom, el director de prisiones que conmocionó el mundo político de Arkansas al destapar los escandalosos abusos y asesinatos que tuvieron lugar en la prisión estatal. Año 1969. Antes de presentarse como el nuevo alcaide, Brubaker (Redford) se hace pasar por un preso recién llegado, gracias a lo cual descubre que la situación en la cárcel es de corrupción endémica. Sus esfuerzos por reformar y ... [+]
12 de junio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los ochenta no empezaron mal para Robert Redford. Nada más comenzar la década ganó el Oscar al mejor director por la prestigiosa Gente corriente, que se alzó también con el premio a la mejor película. Y ese mismo año estrenó otra gran obra pero esta vez como protagonista y que es la que nos ocupa. Brubaker cuenta la historia de un alcaide que se infiltra en una prisión estadounidense para comprobar de primera mano los abusos y vejaciones que sufren los presos por parte de un grupo de funcionarios corruptos y sin escrúpulos. Cuando denuncia la situación a las autoridades pertinentes observa como todo el mundo se lava las manos y nadie está dispuesto a ayudarle. Es mejor dejar las cosas como están y hacer la vista gorda, pero Brubaker no está dispuesto a aceptar esta filosofía y se jugará el tipo con tal de cambiar las cosas en la siniestra prisión de Wakefield.

La película supone una denuncia honesta y sincera de los abusos carcelarios en una prisión en la que los reos son maltratados y explotados sistemáticamente por sus crueles celadores. Estamos ante un alegato en favor de los derechos de los presos y una denuncia contra la situación penitenciaria de las cárceles norteamericanas. Brubaker es un hombre íntegro que está dispuesto a llegar hasta el final para cambiar las cosas cueste lo que cueste.

El reparto es uno de los atractivos de la cinta, con un Robert Redford pletórico, secundado por conocidos actores secundarios como los duros David Keith y Yaphet Kotto, Murray Hamilton o el debutante Morgan Freeman.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow