Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://www.terrorweekend.com
Voto de TerrorWeekend:
6
Terror. Thriller. Intriga Peter, de ocho años, vive atormentado por culpa de los misteriosos golpes provenientes del interior de la pared de su dormitorio. Sus padres insisten en que sólo están en su imaginación. A medida que el miedo de Peter se intensifica, empieza a creer que sus padres podrían estar escondiendo un terrible y peligroso secreto... ¿Qué hay más aterrador para un niño que dejar de confiar en su familia?
25 de agosto de 2023
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las pesadillas nocturnas ahogan a Peter, en una casa oscura y regida por unos padres cariñosos que, sin embargo, no tienen reparos en castigarle duramente si consideran que ha hecho algo mal. En el colegio le hacen Bullying y tan solo parece comprenderle Miss Devine, la nueva profesora. Una noche extraños sonidos se cuelan a través de las paredes de su cuarto y Peter descubrirá que hay muchos secretos a su alrededor.

Halloween se acerca y puede que Peter no sobreviva a la noche de todos los santos.

Cobweb es una libre adaptación del relato de Edgard Allan Poe, el corazón delator, donde un asesino escuchaba los latidos del muerto que había ocultado bajo el suelo de su casa. El guionista Chris Thomas Devlin construye una historia que se cuece a fuego lento, y aunque se nota que es un presupuesto muy ajustado con rodaje en Europa – muy pocas localizaciones y personajes – aprovecha estas ataduras para crear un american gothic de manual: secretos familiares, casas decrepitas repletas de oscuras esquinas. Tal vez a muchos espectadores sorprenda el giro que pega la historia en su último tercio, donde ciertamente pasa de un tono a otro - e incluso se acerca a los postulados del terror extremo francés eliminando la violencia y lo explícito -, pero hay que reconocer que el guion tiene un elemento juguetón en el guion, como un truco de magia que te hace mirar para un lado mientras la acción ocurre en otra; más allá de que guste o no este giro final, es muy agradecido el epílogo que planta una pregunta en la cabeza del espectador: ¿Qué haría cada uno si se enfrentara a ese dilema?

Bodin y su director de fotografía de confianza, Philip Lozano, generan un universo repleto de soledad y contrastes entre las brillantes estampas del exterior y del colegio frente a esas atmósferas claustrofóbicas de la casa, con habitaciones infantiles que parecen cárceles, cocinas y salones de iluminación mortecina, malsana. Samuel Bodin se maneja a la perfección a la hora de crear el lenguaje visual y aunque se le va la mano algunas veces con planos forzados para generar extrañeza, sabe apoyarse en el trabajo actoral de Lizzy Caplan, Anthony Starr y Woody Norman como la familia protagonista donde tanto Caplan como Starr saben moverse entre lo familiar y lo inquietante debido a unos personajes que esconden muchos secretos. Destacar la presencia del infante Luke Busey, hijo de Gary Busey, quien tiene la misma cara de cabroncete que toda la saga de los Busey.

Samuel Bodin demuestra con No Tengas Miedo ser capaz de salir airoso de una producción pequeña, con tan solo un puñado de personajes y con el director de fotografía como su fiel escudero; ojalá esta película le consiga mayores presupuestos con los que desarrollar su estilo y carrera.

https://www.terrorweekend.com/2023/08/no-tengas-miedo-cobweb-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow