Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de Dali:
8
Drama Estados Unidos, años 50. Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues la cree necesaria para enseñarle al niño a enfrentarse a un mundo hostil. Ese proceso de formación se extiende desde la niñez hasta la edad adulta. Es entonces cuando Jack (Sean Penn) evoca los momentos trascendentes ... [+]
27 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Permíteme que empiece con la parte de la crítica que espero que la hará "útil" para ti: Si sólo te gusta el cine de acción, no la veas. Si te va la metafísica plasmada en imágenes, corre a verla. Y, si tocas todos los palos, como un servidor, que hoy ve esto pero a la misma hora y el mismo día de la semana precedente se estaba pasando un rato muy entretenido viendo "Cowboys y Aliens" (cinta sincera como pocas, por cierto, pues da al público exactamente lo que reza en su título), haz lo que quieras, pero luego no me eches la culpa a mí si te parece infumable.

Dicho esto, por si sirve a alguien como orientación, diré que yo opté por verla porque una película que es definida por una gran mayoría como aburrida, pérdida de tiempo y dinero, imposible de seguir y de entender, pretenciosa, un alarde de pedantería, y, en definitiva, "carne de gafapastas", me pica la curiosidad.

No, no soy masoquista, y tampoco uso gafas, ni de pasta ni de cualquier otro tipo, pero estos productos tan controvertidos suelen acabar siendo, como mínimo, y con perdón para quienes le han metido tanta caña, ya que cada uno tiene derecho a tener su propia y muy respetable opinión, interesantes y difíciles de olvidar, además de dar algo en lo que reflexionar... Lo cual habrá a quien le guste y a quien no, pero, y en esto todos estaremos todos de acuerdo, no es precisamente frecuente en el cine actual.

Fui, no obstante, sin expectativas de que fuera buena ni mala, dadas mis dispares experiencias con obras pretéritas del mismo autor (cuya foto de perfil en IMDB, por cierto, es digna de análisis en sí misma). Y es que "La Delgada Línea Roja" me gustó mucho (quizás su mala fortuna fue el agravio comparativo con cierta cinta de temática "también" bélica de Spielberg con la que no tenía nada que ver y que se estrenó por las mismas fechas), pero "El Nuevo Mundo" me pareció un tostón y la apoteosis de lo absurdo.

¿Me gustó? Sí. Mucho. ¿Por qué? Lo digo en la parte de la crítica con "spoiler", que no es que cuente demasiado sobre el argumento pero, para variar, me he pasado de longitud.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow