Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Voto de El Golo Cine:
6
Thriller. Terror. Acción Para los miembros de un movimiento clandestino, ya no es suficiente una noche anual de anarquía y asesinatos, así que deciden devolver a Estados Unidos el caos y las masacres sin fin, donde nadie volverá a estar a salvo... jamás. Adela (Ana de la Reguera) y su esposo Juan (Tenoch Huerta) viven en Texas, donde él trabaja como peón en un rancho para la adinerada familia Tucker. En la mañana después de la tradicional purga, una banda de ... [+]
20 de julio de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Forever Purge (2021) es una nueva entrega de la franquicia de The Purge, dirigida en este caso por Everardo Gout y escrita por James DeMonaco, el creador de la serie. La inmigración, el odio y los grupos extremistas en el centro de la atención. Con Ana de la Reguera y Josh Lucas.

Por Nicolás Bianchi

Durante doce horas, una noche, en Estados Unidos se suspende la ley y todo lo que ocurra, incluyendo los asesinatos, no será penado. El mismo concepto, que en el futuro distópico que presenta la saga de The Purge contribuyó al ‘renacimiento’ de Estados Unidos, se aplica aquí, pero en Texas y con la variante de la inmigración como tema central.

Adela (Ana de la Reguera) y Juan (Tenoch Huerta) son dos inmigrantes ilegales que llegan en busca del sueño americano, por más que ahora se trate de un país gobernado por la violencia. Ella trabaja en un frigorífico y él como cowboy en un rancho comandado por el patriarca Caleb (Will Patton) y su hijo Dylan (Josh Lucas). Las habilidades de Juan para la doma incomodan a Dylan, quien sostiene algunas actitudes xenófobas.

La noche de la purga las divisiones en clases quedan bien marcadas una vez más. Los mexicanos ilegales pagan para pasar esas horas en un galpón protegidos por un pequeño ejército privado, hacinados con otros en su misma situación. Caleb, Dylan y sus familias, en cambio, cuentan con todas las medidas de seguridad posibles en el rancho. La noche, cruenta en las calles, pasa sin sobresaltos para los personajes principales.

El conflicto se desata a la mañana siguiente cuando una gran conspiración de parte de un grupo extremista decide continuar con las actividades de la purga indefinidamente, hasta que ellos consideren que sea necesario. Las imágenes y caracterizaciones de quienes continúan con la violencia inevitablemente refieren a los simpatizantes de Trump que asolaron el Congreso estadounidense a principios de año.

Ante el avance de los fanáticos, Caleb se convierte en un personaje tolerante y racional. Mientras el país se hunde en el caos, la posibilidad de huir a México aparece como una salvación. El grupo de personajes queda conformado por los blancos moderados, los inmigrantes ilegales trabajadores, un afrodescendiente y también un pequeño grupo de nativos americanos. Es un poco burdo el mensaje pero ellos son quienes se enfrentan a los extremistas, que además son misóginos porque tildan de ‘puta’ a toda mujer que se les cruza y hasta pueden llevar una esvástica tatuada en la cara.

El planteo de The Forever Purge es interesante, el giro que le proporciona la irrupción de la turba violenta es efectivo pero la película se queda con poca energía en el último tercio, donde todo sigue un cauce un tanto obvio. Esta versión de la purga deja de lado, aunque no del todo, los componentes de terror y se vuelca más al thriller y la acción. El clásico formato de la franquicia adopta aquí la forma de una película de fuga. El muro construido para proteger se convierte en la pared de un presidio.

Se estrenó en cines de Estados Unidos. Contacto: [email protected].
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow