Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Voto de El Golo Cine:
8
Acción. Drama India, años 20 del siglo XX. Tras el secuestro de una niña perteneciente a una tribu marginada, Bheem viajará a Delhi para su rescate. En su travesía se cruzará con Rama Raju, un oficial del Raj que tiene por misión perseguirlo para meterlo a la cárcel. (FILMAFFINITY)
23 de abril de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película india del director S. S. Rajamouli y disponible en Netflix contiene poco más de 3 horas de acción, historia, efectos especiales, música y coreografías. Transcurre en la década del 20, cuando India todavía está bajo un férreo control británico.

Por Nicolás Bianchi

Desde el comienzo hasta su desenlace esta súper producción india resulta atrapante, divertida e impresionante. Se trata de un relato sobre la identidad nacional que se construye en oposición a los colonizadores británicos. Estos son presentados como villanos irrecuperables y despreciables que se encarnan, sobre todo, en la figura del militar Buxton (Ray Stevenson), un oficial que una y otra vez sostiene que los indios ni siquiera valen el precio de una bala (por lo que indica a sus subordinados que los ejecuten con métodos más caseros y cruentos).

Ante esta situación de injusticia se levanta primero Bheem (N. T. Rama Rao Jr.), proveniente de una aldea asolada por la violencia que desatan los británicos. Su camino lo une a Raju (Ram Charan), un doble agente que trabaja con los británicos, aunque cuenta con agenda propia. Ambos sufren encuentros y desencuentros en un camino que, en definitiva, es común. La trama tiene distintas derivaciones y pequeñas historias aunque el hilo central es siempre el enfrentamiento entre los indios y los salvajes británicos.

RRR es, en todo momento, un espectáculo. Las escenas de acción tienen un estilo original, grandilocuente y exagerado, pero funcionan a la perfección. Como es tradición en el cine indio, hay números de baile incluidos en medio del film. En este caso, el hit Naatu Naatu se hizo acreedor del Oscar a mejor canción original y tuvo su representación durante la ceremonia de entrega de premios. Además, sirve para continuar con el enfrentamiento entre indios y británicos, esta vez a través del baile.

Más allá de sus momentos musicales, RRR presenta varias escenas memorables. La presentación de Raju como agente británico es una secuencia de uno contra todos a lo John Wick (2014). Más adelante, ambos protagonistas se convierten en superhéroes, sin nada que envidiarle a los paladines de Marvel o DC. Abundan los momentos en que estos personajes consiguen cosas increíbles, aunque a tono con la espectacularidad de la historia.

De manera muy directa y sin pretensión de ahondar en grandes teorías, la película habla de la vileza de los británicos y de la importancia de la unión de los indios. Bheem y Raju tienen un origen diferente ya que no pertenecen al mismo pueblo. Sin embargo, es vital para ambos permanecer juntos. Si esto no se da prácticamente no tienen chances de ganar. Asimismo, es inteligente el planteo de un romance entre Bheem y Jennifer (Olivia Morris) porque deja abierta la puerta para un posible entendimiento entre pueblos cuando no hay de por medio un asesino como Buxton.

En síntesis, RRR provee un espectáculo cinematográfico completo con acción, música, drama, romance, humor, efectos especiales, tensión, suspenso y más.

Está en Netflix. Contacto: [email protected]
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow