Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Voto de El Golo Cine:
7
Drama. Romance Francisco Galván de Montemayor, un hombre adinerado de apariencia tranquila, conservador, religioso y virgen, como cada Jueves Santo asiste a la ceremonia del mandatum, el lavatorio de pies que el sacerdote efectúa con singular delectación. Al ver los sensuales pies de una joven sentada en primera fila se queda prendado de su serena belleza. Francisco logra averiguar que la mujer de sus sueños se llama Gloria y va a contraer matrimonio ... [+]
24 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Este film, parte de la etapa mexicana de este director, presenta a un millonario neurótico que tortura psicológicamente a su esposa.

Por Nicolás Bianchi

Los films que Buñuel realizó en México se mantuvieron, por lo general, dentro del drama social, costumbrista o de pareja. En algunos casos, como Los olvidados (1950), hay un tono de denuncia bien marcado. En cambio, en Gran Casino (1947) el melodrama está acompañado de algunos cuadros musicales. A su vez, en Subida al cielo (1952) ese elemento adicional es la comedia. Sin ser una película de género, en Él lo que hay, además de un drama de pareja, es un componente de terror.

De hecho, en su introducción el film deja asentado que en la mansión de Francisco (Arturo de Córdova) hay algo peligroso o, incluso, siniestro. Al escuchar gritos de una mujer, el millonario sale de una habitación e intenta averiguar que está pasando. Entonces, se cruza con una mucama que está llorando y le dice que para saber qué ha pasado tiene que hablar con Pablo (Manuel Dondé), el mayordomo. En la conversación entre patrón y empleado queda claro que no es el primer abuso que realiza este hombre. En vez de reprenderlo, Francisco ordena a Pablo que solucione el problema echando a la víctima.

Con esta pequeña escena, la película presenta a esa mansión como un lugar hostil para las mujeres. Sin embargo, la primera parte de la película va por un camino de drama romántico. En una iglesia, Francisco conoce a Gloria (la argentina Delia Garcés, amiga de Mirtha Legrand) y queda obnubilado por su belleza. Gloria también se siente atraída pero ya está comprometida con el ingeniero Raúl (Luis Beristáin).

De todas maneras, Francisco se las ingenia para organizar un encuentro entre ambos y logra que esta joven mujer rompa su relación y se case con él. En principio, se trata de una historia sobre un romance apasionado con un comienzo algo problemático. Pero esta no es la historia que más le interesa contar a este film basado en una novela de Mercedes Pinto.

Lo que Él hace es ir develando la monstruosidad de Francisco, un hombre celoso y posesivo que ve posibles amantes de Gloria en todos lados. A su vez, esta mujer está narrada como una dama ingenua que está envuelta en un problema gigantesco. Su conducta y moral son impecables y no hay ningún espacio de duda sobre su fidelidad. Sin embargo, se ve constantemente amenazada por su marido.

En Él, el terror está en una situación de encierro, no necesariamente físico, pero sí social. Francisco limita y digita la vida de Gloria a punto tal que le impide ver a su madre por meses. Además, estas conductas comienzan a escalar en cuanto a violencia. Hay también un componente psicológico en la película, ya que el protagonista experimenta alucinaciones auditivas y visuales que terminan de detonar su neurosis. En líneas generales, se trata de una película atrapante y bien realizada, que logra construir una atmósfera opresiva y sugerente.

Está en YouTube. Contacto: [email protected]
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow