Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Voto de El Golo Cine:
8
Comedia. Drama Original y extravagante revisión del mito de Don Juan. Después de ser abandonado por su última conquista (Delpy), Don Johnston (Bill Murray) recibe una carta anónima en la que se le informa de que tiene un hijo. Tan inesperada noticia lo impulsa a emprender un viaje en busca de sus antiguas amantes para resolver el misterio. (FILMAFFINITY)
8 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Broken Flowers (2005), comedia del director Jim Jarmusch, muestra a un donjuán que pasados los 50 años se enfrenta a la soledad y a una crisis existencial a partir de una misteriosa carta que le revela que es padre desde hace dos décadas.

Por Nicolás Bianchi

El hombre y su circunstancia, en este caso, emocional. Desde la apertura del film Jarmusch deja instalada una sensación que es la que va a mover a Don Johnston, interpretado por Bill Murray y con un doble juego de palabras incluido, ya que se llama de forma similar al actor que se hizo popular en los 80, lo cual va a ser un chiste recurrente, y su nombre, por otro lado, remite a su donjuanismo. Esa sensación está compuesta por la crisis del ser que atraviesa el personaje, su inconformidad y hasta incluso su aburrimiento a partir de lo que se podrían considerar como éxitos.

La circunstancia de Don se refuerza por un juego de contrastes. Él vive en una espaciosa pero fría casa, con cómodos sillones y una moderna pantalla de televisión. Pero se queda solo porque Sherry (Julie Delpy) lo abandona, harta de que sea como es. ‘Me tratas como tu amante y ni siquiera estás casado’, le espeta. En oposición, su vecino y mejor amigo Winston (Jeffrey Wright), tiene mujer y cinco hijos. Su hogar es un infierno de juguetes por doquier, pero allí hay vida, otro calor. Don, que, según se dice hizo su dinero con las computadoras, en la actualidad ni siquiera tiene un teléfono celular. Winston, en su rincón personal, pasa las horas conectado a internet a través de su PC.

La carta que torcerá el rumbo del protagonista llega de manera analógica, como antes. Una cartera la deposita en la ranura de la puerta de Don, que luego la lleva a lo de Winston para leerla junto a su amigo. En ella una remitente desconocida cuenta que hace 19 años tuvo un hijo, y que ahora ese muchacho está de viaje por el país, probablemente buscando a su padre, que es Don. La carta está escrita en letras rojas sobre papel rosa. No está firmada ni tiene remitente. Don prepara una lista de novias de antaño, las ‘sospechosas´, y Winston, con su computadora con internet, las rastrea, saca pasajes y prepara todo lo que se necesita para el viaje.

Don visitará a sus cuatro ex mujeres (Sharon Stone, Jessica Lange, Tilda Swinton y Frances Conroy) como un detective encubierto, en busca de pistas rosas que delaten el origen de la carta. ‘Siempre bien vestido y con un ramo de flores’, le aconseja Winston. Broken Flowers es en parte una comedia romántica, pero también una película en episodios y un film de aventuras. Las cuatro mujeres son sumamente diferentes entre sí, aunque la incomodidad inicial ante cada reencuentro es común en todos los casos. En este sentido, la típica expresión, valga la redundancia, inexpresiva de Bill Murray, como si nada le importara, es el principal escudo del personaje Don. Ese aire indiferente también permite que, a su turno, los demás personajes brillen.

En el recorrido de Don queda cada vez más claro que algo de esa calidez que tiene el hogar de su amigo lo atrae. Ni la perturbadora Lolita (Alexis Dziena, otro personaje cuyo nombre lo dice todo), la hija de la mujer que interpreta Sharon Stone, altera a Don. En cierto modo el personaje del mujeriego, pareciera indicar Jarmusch, ya no tiene mucho sentido en el cine. En distintos jóvenes que se cruzan en su camino durante el viaje Don ve, potencialmente, a su hijo. Lo que empieza como una duda, como una fuga hacia delante de a poco toma otro color. ¿Habrá un hijo que busca a su padre por los caminos de Estados Unidos o, acaso, será al revés?
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow