Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de egomez93:
7
Fantástico. Thriller. Acción Cinta basada en el cómic homónimo. La oscura y peligrosa ciudad de Gotham tan sólo se halla protegida por su corrupto cuerpo de policía. A pesar de los esfuerzos del fiscal del distrito Harvey Dent y el comisionado de policía Jim Gordon, la ciudad es cada vez más insegura hasta que aparece Batman, el Señor de la Noche. La reputada periodista Vicky Vale intentará descubrir el secreto que se oculta tras el hombre murciélago. (FILMAFFINITY) [+]
10 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda como dice el viejo y ronco Zimmerman "Las cosas han cambiado" (Things have changed) y eso no quiere decir que sea bueno o que sea malo, simplemente es l oque es. El agua del río que vemos hoy no es la misma que vimos ayer, puesto que el fluir es algo inminente en nuestro Universo. Lo mismo ocurre con el cine y con las películas de Superhéroes. Apuesto un buen pastizal a que de haberse estrenado ésta película en esta era, en lugar del año 1989, no habría gustado tanto como gustó en su momento. Sencillamente ahora estamos acostumbrados a que nos cuenten algo en las historias (¿O no del todo?). Por ejemplo, la gran ola de elogios en referencia a la "Trilogía del Caballero Oscuro" de Christopher Nolan se fundamenta en la cantidad de historia que transmite alimentando emociones. Todo esto basado en increíbles (y muy evidentes) metáforas de la sociedad que que nos rodea. El Batman de Tim Burton, no es una mala película, es un clásico que ha servido de inspiración, fuente y guía para todo en lo que ha desembocado el género (Del mismo modo que "Batman and Robin" es un ejemplo de cómo no hacer una película) ¿Pero a nivel de historia realmente qué nos cuenta? A pesar de llevar "Batman" en su título, la historia se centra en el Joker (Jack Nicholson); en su origen y en cómo se obsesiona con el poder de la ciudad y de Vicky Vale (interpretada por Kim Bassinger). Batman (Michael Keaton) parece más bien el villano añadiendo su toque oscuro. Todo esto desarrollado en un Mundo enfermizo ilustrado por el arte y el diseño de Anton Furst. Sin duda es por eso que este film es de los grandes, porque a pesar de ser una historia algo rara de ver, nos encanta a todos y la disfrutamos una y otra vez.
egomez93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow