Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Maija Meier:
9
Comedia. Drama. Bélico Tres soldados norcoreanos, dos surcoreanos y uno americano, van a parar de manera diferente a un pequeño e inocente pueblo coreano llamado Dongmakgol, en mitad de la Guerra de Corea. Un pueblo donde se desconoce la existencia de tal guerra, un pueblo "inocente" que vive aislado del mundo y de la violencia y crueldad del mismo. Tras un accidentado encuentro entre los soldados del norte y sur, estos enemigos tendrán que colaborar juntos ... [+]
22 de noviembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
웰컴 투 동막골, Welcome to Dongmakgol, o también conocida como Battle Ground 625, o Bienvenidos a la aldea, es un largometraje coreano del año 2005, dirigido y coescrito por Park Kwang-hyun, basado en la extensa obra teatral del mismo título del cineasta y dramaturgo Jang Jin.

Ambientada en la Guerra de Corea, soldados norcoreanos y surcoreanos, más un piloto yanki tras específicas peripecias confluyen en una extraña aldea en la cima de una montaña, totalmente aislada del mundo exterior, de la guerra y las preocupaciones de la sociedad moderna, ajenos a la violencia, sumamente inocentes, amables.

La película, podría decirse, explora el género de la comedia surrealista. Argumentos extraños configuran escenas pintorescas, sin perder la gracia ni la trama, generando una especie de tensión simpática que nos sumergen, en la primera hora, en un estado de sorpresa. Puesto que podría decirse que tiene dos partes, hacia la segunda hora muta hacia una comedia bélica, transfigurando a partir de allí completamente a un drama bélico. Nos acontece, entonces, un estado de alerta. La obra es magnífica. Hay una línea que vale la pena rescatar: "si nos hubieramos conocido en otras circunstancias...", se consolida allí el sentido ulterior de esta gran película, que ante la antítesis opresiva del imperialismo yanki, se reafirma un sentido de reunificación por la paz entre camaradas cultural y geográficamente aliados. La belleza de las imágenes constituyen plena poesía.
Maija Meier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow