Haz click aquí para copiar la URL
España España · murcia
Voto de suzukid:
9
Thriller De repente, sin saber cuál es su origen, aunque todo hace sospechar que comienza con el viaje de una norteamericana a un casino de Hong Kong, un virus mortal comienza a propagarse por todo el mundo. En pocos días, la enfermedad empieza a diezmar a la población. El contagio se produce por mero contacto entre los seres humanos. Un thriller realista y sin efectos especiales sobre los efectos de una epidemia. (FILMAFFINITY)
14 de noviembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vi la famosa peli que predijo la pandemia. Realmente la vi cagado de miedo de principio a fin. Es todo muy extraño, el ritmo de la película es vertiginoso, los pasos de una pandemia mundial se suceden sin explicaciones, sin florituras, sin dramatismos. La película es extraña hasta el punto de que para alguien relacionado con la medicina y enfermedades que viera el film en el 2011 la cadena de sucesos de la pandemia le hubiese resultado bastante confusa. Porque como sabe cualquier médico o biólogo, cada tipo de enfermedad tiene una virulencia y una forma de infección diferentes y por lo tanto la reacción epidemiológica para cada caso es completamente distinta y predecir qué enfermedad quieres enseñar en tu película es una decisión estética que da como resultado una infinidad de filmes posibles. Por eso el caso de esta película es abrumador y aterrador, pues aborda el mismo caso de una infección respiratoria que cursa con inflamación generalizada y mortal, es decir un Covid-19.
Se puede suponer que la película se basa en lo que supuso el primer brote de coronavirus, el SARS de 2003, pero en aquellos años nos libramos de la pandemia y la cosa no llegó a nada grave. Solo se me ocurre que los científicos que asesoraron a Soderbergh intervinieran en el tuétano de aquella pandemia del 2003 y estuvieran tan convencidos de que volvería a suceder a gran escala que recomendasen un guion tan esquemático y frío con el propósito de que la película fuese un documental "avant la letre" , un reportaje hecho para una generación futura, para una realidad inevitable que nos iba a llegar sí o sí. Solo así se me ocurre que Soderbergh consiguiera tal elenco de superestrellas en papeles tan fugaces y poco protagonistas. Seguramente les diría: mirad, vais a hacer una película de la que no vais a entender nada, todo pasa muy rápido, hay mucha ciencia, muchos datos y circunstancias extrañas, pero de aquí a unos años podréis vacilar de haber contribuido a una de esas raras películas que preparan al ser humano para sus torturas del futuro.
Una cosa curiosa de contagio, es que si se rodase ahora no tendría ningún éxito, porque sería como una redundancia de nuestra vida y de nuestro día a día. Pero el morbo de la película, el motivo que haya arrasado en las plataformas en este año es precisamente su antigüedad, su cariz premonitorio, además de una manera tan sobria y segura, como si te dijera, esto es lo que vais a vivir, no tengo la menor duda, más que ninguna otra virtud estética o cinematográfica.
suzukid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow