Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Voto de Antifilos:
9
Drama. Romance Francisco Galván de Montemayor, un hombre adinerado de apariencia tranquila, conservador, religioso y virgen, como cada Jueves Santo asiste a la ceremonia del mandatum, el lavatorio de pies que el sacerdote efectúa con singular delectación. Al ver los sensuales pies de una joven sentada en primera fila se queda prendado de su serena belleza. Francisco logra averiguar que la mujer de sus sueños se llama Gloria y va a contraer matrimonio ... [+]
19 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remitirnos a decir, que estamos ante una película de celos , es restringir y mucho. lo multifacética que resulta esta obra de arte.
Centrados principalmente en el papel de Francisco, vemos muchos rasgos de una sociedad alienante y estructuradora. Estamos ante un personaje que nació, en la opulencia, la moral cristiana y que sin duda creció sin mayores frustraciones económicas y pero sí bajo las represiones moralizantes. Conseguir una mujer a quien ama, le mueve todas los cimientos y acä vemos que no son muy sólidos, en muchos sentidos. Aparece el mal manejo de la frustración, en el sentido de sus inseguridades celotípicas y en el tema de que no puede ganar un juicio por unas propiedades. Juicio del cual es advertido que tiene las de perder, pero que el en su sentido de justicia propio y egoísta, siente como una injusticia y una confabulación contra él.
La paranoia, irá creciendo y no solo en el delirio celotípico, si no en el sentido de sentirse aislado de los demás, quienes son vistos como confabulados para perjudicarle.
Son todas sus frustraciones y no sólo sus celos, los que lo llevan a perder el control y a ser violento. Son sus cimientos, muy poco fuertes para darle aplomo y sobrellevar la vida adulta. Es el escaso manejo de información y sólo la educación sesgada y elemental,la que le da la necedad primero, la violencia luego y luego el delirio..
Las miradas y opiniones, del cura y de la madre, resultan más patriarcal que la del propio Francisco, ayudando al esposo y no a la mujer, a quien piden colaboración para encausar el matrimonio, por más que este sea desafortunado para ambos.
Afortunadamente, hay una oposición de fuerzas:un personaje, interpreta,la coherencia, la comprensión, el aplomo necesarios para poder canalizar la sumatoria de infortunios y poder encontrar una salida.
Antifilos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow