Haz click aquí para copiar la URL
Voto de criticas_bipolares:
6
Ciencia ficción. Fantástico. Thriller. Acción A un poderoso millonario, enfermo de cáncer, le ofrecen la posibilidad de someterse a un procedimiento médico radical para transferir su conciencia al cuerpo de un hombre más joven. Al principio la operación va bien y el hombre disfruta de su renovada juventud, pero todo se complica cuando empieza a descubrir los detalles en torno a la procedencia de su nuevo cuerpo. (FILMAFFINITY)
4 de agosto de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
+++ La falta de ideas nuevas en Hollywood es algo, a estas alturas, innegable. Es por ello que propuestas frescas como la que presenta “Eternal” siempre son bienvenidas. Además, en los últimas años se nos están viniendo encima películas muy interesantes cuya trama de thriller se enmarca en un contexto de ciencia ficción (se me viene a la cabeza, por ejemplo, “Looper”). Estas películas tienen un doble reto: que la vertiente de ciencia ficción tenga el suficiente sentido como para plantear la trama del thriller sin que la cosa chirríe. En el caso de “Eternal”, esto funciona bastante bien: ciencia ficción, sí, pero nada excesivamente exagerado que desentone o que no podamos llegar a imaginar de aquí a unos pocos años…más allá del planteamiento, hay que destacar positivamente el ritmo de la película, que deja poco tiempo para el respiro. Hay persecuciones, huidas, algún que otro giro de guión digamos “inesperado” y en definitiva, algunas situaciones que no permiten que el ánimo decaiga. En lo que respecta al reparto, destacar dos cosas: la breve presencia de Ben Kingsley, que si bien sirve al espectador para introducirse en la historia “por la puerta grande” deja ese feo regusto a que se trata del gancho de turno para vender la película. Por otro lado, Matthew Goode en el recurrido rol de burócrata/científico despreciable que tan bien encaja en estas películas y que tan bien le sienta al actor. En algún momento la carrera de este hombre despuntará, lo cierto es que lleva apuntando maneras mucho tiempo y en “Eternal” no hace más que reafirmarse. En conclusión: entretenimiento veraniego, buen ritmo, y un trasfondo coherente con toques ciencia ficción de la historia que se agradece. Un 7.

--- Pocas sensaciones hay más decepcionantes que, como espectador, verse inmerso en una buena historia y que nos saquen de ella de un plumazo a golpe de “cliché” fácil, ¿verdad? Pues eso mismo le pasa a “Eternal”; cuando te estás empezando a creer lo que pasa en pantalla, cuando los personajes parecen tener sentido, surge el inevitable rol del ex militar con habilidades únicas para repartir muerte y destrucción (¿acaso el ejército yankee tiene a Jason Statham en nómina para enseñar a repartir leña a todos los soldados de a pie…?). Aunque esto nos lo creamos en otro tipo de película, es inevitable pensar que en “Eternal” chirría un poco. La historia se podía haber sacado adelante sin esa excusa barata que sirve para que, en definitiva, Ryan Reynolds se pasee por pantalla dando guantazos a diestro y siniestro. Y ya que hablamos de Ryan Reynolds, podemos aprovechar a mencionar su “Eternal” cara de circunstancia (perdón, era inevitable…) cuan conejillo desprevenido al ser deslumbrado por las largas mientras tratar de atravesar la autopista en plena noche. Una decisión bastante desacertada de casting, que se complementa con la muchacha de turno y su hija, un buen par de floreros que piden cambiar el agua cuanto antes, y que terminan de rematar la estampa familiar. Resumiendo para no aburrir: empañamientos de guión varios por clichés tontorrones, más trillados que otro poco y fallo de casting importante para el papel protagonista que contribuyen muy mucho a que no nos creamos gran parte de lo que pasa delante de nuestras narices… Un 5.

NOTA BIPOLAR: 6
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
criticas_bipolares
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow